• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Mayores contribuyentes: el jueves votan aumento de tasas con la ordenanza impositiva

    La ordenanza ya fue aprobada por diez concejales del oficialismo contra los ocho votos que logró la oposición a la que se sumó el monobloque de la Concejal Florencia Sánchez. Ahora la gestión Salazar espera la convalidación para el ejercicio 2023 de un incremento del sesenta por ciento en tasas y contribuciones. También se intenta convalidar una nueva prórroga de la deuda de 96,5 millones de pesos que la provincia giró por la pandemia.

    12 de diciembre de 2022 - 07:42
    Mayores contribuyentes: el jueves votan aumento de tasas con la ordenanza impositiva

    El 15 de diciembre a las 13.30 el oficialismo espera a los ciudadanos que figuran en el listado de inscriptos elevado por el Ejecutivo para que pregunten y decidan si aprueban los cálculos sobre los que se liquidarán todas las tasas y contribuciones para el año 2023. No hay distinción entre las que son eficaces en su prestación y aquellas regulaciones que no tienen una devolución para los contribuyentes.

    El cálculo, que “está por debajo de la inflación”, como explicó el secretario de Hacienda, se aplica casi en simultáneo con la puesta en marcha de una moratoria generalizada cuya apertura fue anunciada para este lunes y contempla a todas las deudas que mantienen los contribuyentes.

    La ordenanza impositiva no será el único tema, también se busca la convalidación de la postergación de una deuda que los sampedrinos contrajeron con la Provincia por los recursos que demandó la pandemia. Son 96,5 millones de pesos cuyo vencimiento ya había sido prorrogado el año pasado.

    Si los Mayores Contribuyentes acompañan, el monto quedará nuevamente consolidado entre las acreencias que la administración Kicillof tiene pendientes con la gestión Salazar.

    El listado de ciudadanos que compone la nómina que tiene sólo una semana para analizar la documentación que aunque nos sea de lectura obligatoria comprende también una evaluación del presupuesto para el próximo período ya sufrió una baja.

    Stella Maris Bernan, Alejandro Martínez, Carlos Collaretti y Liliana Montero son los únicos cuatro que se anotaron voluntariamente para participar como lo han hecho en años anteriores.

    En la nómina de postulados por el ejecutivo están el ex concejal Ariel Ramanzini, el coordinador del Consejo Provincial de Educación y Trabajo Alan Ocampo; el Dr. Daniel Spirópulos; el empresario Javier Mosqueda; el titular de un emprendimiento turístico José Iriarte; Jonathan Giovanettoni; Miguel Ángel Velázquez; Oscar Calderón; Héctor Diaz, que se excusó; María Rosa del Prino; Daniel González; Gerardo Devincenzi y Daniel Alejandro Caso.

    Temas
    • aumento de tasas 2023
    • mayores contribuyentes
    • Moratoria
    • ordenanza impositiva
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo