• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    MARX POR MARX

    14 de noviembre de 2012 - 22:34
    MARX POR MARX

    En Alemania  uno de los libros más leídos en este 2009 , se llama “EL CAPITAL” escrito por Reinhard Marx, Arzobispo de Munich quien fuera antes Obispo de Treveris, ciudad alemana donde había nacido otro Marx, Carlos autor del anterior “Capital” y del “Manifiesto Comunista” (junto con Engels), y que desde su carácter de político, filósofo y economista trató la “cuestión obrera”, el fenómeno de la industrialización, con la novedad de enormes masas de obreros trabajando en una mismo lugar, llamados fábricas. A ese fenómeno social lo planteó como una “lucha de clases” donde defendía al explotado.
    Entre otras cosas y como dato histórico, recordemos que fue cofundador de la Internacional Comunista pero, (cuando no), polemizó agriamente con Bakunin quien, decepcionado con Carlitos, fundó el Movimiento Anarquista y se escindió del comunismo. Como siempre las mezquinadas humanas, las miserias y ambiciones, habían partido una idea original conceptualmente buena.
    Pero volviendo al presente Marx, el Arzobispo, debo contar que, según lo explica un periodista de “Le Monde Diplomatique”, el sacerdote aprovecha su homonimia y le escribe una suerte de “carta” al otro, donde le refiere que no estaba “tan” equivocado en sus principios y tesis. De hecho Carlos Marx renegaba contra la Iglesia Católica, a quien le imputaba no jugarse a favor de los trabajadores, salvo el Abad Guillaume Ketteler quien era una especie de “cura del tercer mundo” de entonces, Lo cierto es que este Arzobispo reniega del actual capitalismo “global” y de sus mecanismos de exclusión social. Por sólo dar un par de ejemplos explica que, en los dos (2) últimos años el Plan Alimentario de Alemania aumentó en un  cuarenta por ciento (40%) y que en cualquier encuesta, un 73% de los alemanes, considera al modelo económico liberal, “totalmente injusto” Estos problemas de exclusión social los tuvimos fuertemente durante la década infame de los 90, con Menem – De La Rua y el inefable Domingo Cavallo. Era “el infierno” del que aún tratamos de emerger, a pesar de ¿?

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo