El Día de la Bandera con cermonias y homenajes tuvo que adaptarse a las normas de aislamiento y prevención en los días más complicados desde que se desató la pandemia de coronavirus. Con catorce casos confirmados en la ciudad, el municipio decidió adaptar su acto en la plaza donde se erige el monumento al General Manuel Belgrano y participar de la reunión virtual a la que el Gobernador Axel Kicillof convocó a un representante por cada uno de los 135 distritos que componen el territorio bonaerense.
El sitio elegido fue el despacho del Intendente Municipal y desde allí, Martina, la alumna de cuarto grado de la Escuela Normal que fue elegida para representar a todos los chicos sampedrinos formuló su promesa acompañada de Cecili Salazar y otros miembros del gabinete. Según reporta la gacetilla fue un sorteo el que llevó a Martina Sofía Aldama a compartir con la directora de su escuela María José Maroli y a la Inspectora de esa rama, Marcela Lucchesi, el encuentro con las autoridades.
La Opinión se acercó hoy al mástil más imponente de la ciudad para registrar imágenes de la bandera flameando sobre las barrancas para que lectores, oyentes y usuarios de redes del partido puedan apreciarla en el día del fallecimiento del un hacedor de la política, abogado, economista, periodista, diplomático y al que el país nomina y recueda como el militar que siempre prefirió "ser hijo y no padre de la patria". Tal vez el principal gestor e ideólogo de la Revolución de Mayo junto a Mariano Moreno, deba ser más reivindicado porque la pobreza en que murió que hoy lo distigue frente a quienes prefieren recordarlo en algún escenario bélico. Las batallas de Belgrano se contarán como "ganadas" cuando sus ideas de igualdad y libertad sean incorporadas genuinamente al ideario argentino.