Marcha por inseguridad: Salazar dijo que "comparte el reclamo" y que no salió porque había "militantes de la oposición"
Tras la masiva convocatoria de vecinos, el intendente se expresó a través de un comunicado. Repasó acciones, anunció que en los próximos días oficializará a la nueva cúpula de la Secretaría de Seguridad y cuestionó a "sectores políticos" que intentaron "aprovechar el reclamo genuino de la comunidad con fines electorales".
Más de tres cuadras de gente convocó la marcha contra la inseguridad que este miércoles por la noche partió desde Mitre y Obligado para llegar a las puertas del Palacio municipal, donde además de exigir respuestas a los reclamos propios de la problemática pidieron la presencia del intendente municipal, Cecilio Salazar.
Los manifestantes fueron recibidos por el secretario de Gobierno, Martín Baraybar, de quien depende el área de Seguridad hasta tanto nombre a un titular, sobre todo luego de la expulsión del subsecretario Mario Méndez y del director José Luis Salas, horas antes de la movilización.
Este jueves, pasado el mediodía, el intendente emitió un comunicado en el que se refirió a la marcha. Aseguró que comparte "plenamente" la "preocupación legítima" de los vecinos, pero cuestionó a la oposición por intentar "aprovechar el reclamo genuino" con "fines electorales".
"La seguridad es un tema que afecta a todos, y por eso quiero manifestar mi acompañamiento absoluto a cada vecino y vecina que se expresó con sinceridad y compromiso", dijo el jefe comunal y repasó "medidas concretas para reforzar la prevención y la seguridad".
En ese marco, sostuvo que no salió a dialogar con los manifestantes porque hubo "dirigentes y militantes de la oposición, ya sea asumiendo su pertenencia o mezclándose entre los vecinos" que "intentaron desvirtuar el objetivo de la marcha".
"Estas actitudes impidieron que pudiéramos dialogar en un marco de respeto, sinceridad y franqueza, dificultando la posibilidad de recibir las inquietudes de los vecinos y contarles las gestiones y medidas que venimos impulsando", dijo Salazar.
En el repaso de las gestiones relacionadas a la problemática, apuntó los refuerzos de control en los accesos, la capacitación del personal de Centro de Monitoreo —que en el último Presupuesto obtuvo bonificación especial— y la suma de "herramientas para fortalecer la investigación del delito" como las nuevas cámaras de seguridad.
También señaló que el Gobierno solicitó formalmente la reactivación de las fiscalías locales: de las tres que existen en San Pedro, dos no tienen titular a cargo y son subrogadas por otros fiscales.
"Sabemos que la angustia de la comunidad es real y que la inseguridad no se soluciona con discursos", dice el comunicado de Salazar, en el que anuncia que, además de mantener contacto permanente con la Justicia y el Ministerio de Seguridad, en los próximos días oficializará las nuevas autoridades de la Secretaría de Seguridad.
"Trabajarán bajo mis estrictas directivas para abordar este problema con la seriedad y urgencia que merece, conscientes del contexto actual y de la necesidad de estrechar los vínculos con nuestra comunidad", señaló y sostuvo que "la inseguridad no puede ser una bandera política ni un eslogan de campaña".
"Vamos a seguir gestionando soluciones concretas, porque entendemos el reclamo y lo hacemos propio. La inseguridad es una cuestión de Estado", aseguró el intendente y advirtió que "si bien este problema no se resolverá de un día para el otro, requiere una atención cotidiana y el máximo esfuerzo".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión