Durante la megamuestra a cielo abierto tuvo lugar una competencia que consistió en simular un ataque de roya en soja, enfermedad de fin de ciclo donde el examen final era por ver quién llega más abajo en sojas muy cerradas. Los resultados se miden con tarjetas hidrosensibles por lo que no hay posibilidad de error y el competidor que más impacta se lleva el triunfo.
Esta es la quinta edición en la que el sampedrino participa, quien lleva obtenidos dos subcampeonatos. En los últimos dos años se colocó entre los cuatro mejores del país. Los aplicadores compiten de manera individual y pueden elegir sólo uno de los cuatro días para participar. Marbán quedó primero en la clasificación, pero luego fue superado.
En diálogo con La Opinión, explicó que en este tipo de competencias influyen mucho las condiciones climáticas de cada día. Cada año participan con máquinas distintas; en este caso fue otorgada por la empresa Metalfort, de unos 30 metros de ancho. La misma empresa, junto a Inta Castelar, fueron las entidades a cargo de juzgar y premiar las actuaciones.
Ads