• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Mansa Lyfe no reabrirá en verano por la pandemia: “Va a afectar muchísimo”, aseguró su administrador

    La decisión la tomó la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza a nivel nacional y abarca a campings y hoteles que están bajo su concesión. "Han tomado a determinación de que es riesgoso abrir el predio por como está la situación sanitaria", explicó Christian Romero.

    27 de noviembre de 2020 - 08:54
    Mansa Lyfe no reabrirá en verano por la pandemia: “Va a afectar muchísimo”, aseguró su administrador

    Mansa Lyfe es uno de los complejos más elegidos por sampedrinos y turistas cada verano por la posibilidad de acceder al río Paraná y los servicios que brinda a un costo de ingreso accesible. En la temporada 2019/20, el promedio de visitantes los fines de semana fue de 1800 personas con un pico de 3500 el día de la fiesta del Pritiao.

    La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLYF), que concesiona los hoteles y campings como el de San Pedro, informó este viernes que ninguno de sus complejos funcionará en la temporada 2020/21 por la pandemia de coronavirus. Según su óptica, es “oportuno aguardar la evolución del COVID-19 y la llegada de la vacuna” para que se genere “un contexto más favorable”.

    “La decisión que ha sido tomada a nivel nacional, es comunicada luego de haber evaluado las condiciones generales y priorizando la prevención de nuestros trabajadores y de todo  el público que nos elige habitualmente para disfrutar de cada uno de nuestros espacios”, señaló Luz y Fuerza.

    En diálogo con La Opinión, el administrado de Mansa Lyfe, Christian Romero, indicó que ayer se conoció que el camping de San Pedro y el de Claromecó, los únicos dos que tiene la FATLYF no reabrirán el 1 de diciembre cuando se habilite el turismo. “Han trabajando con profesionales de salud y tomaron la determinación de que es riesgoso abrir el predio por como está la situación sanitaria”, señaló.

    Además, contó que en su caso presentó “protocolos” en la Municipalidad que fueron aceptados y dejaron en condiciones el predio con su piletón pero “la determinación a nivel nacional es no abrir”. “En lo económico tiene un impacto importante porque la temporada pasada en un fin de semana venía mucha gente, llegamos a meter 3500 personas el día de la competencia de choripán”.

    Por último, cómo va a repercutir en San Pedro que se quedó sin un espacio importante para recibir turistas, manifestó: “Va a afectar muchísimo, pero son decisiones que se toman y yo las tengo que acatar. La temporada pasada fue espectacular, tuvimos mucho apoyo de sampedrinos porque bajó la cantidad de gente de Buenos Aires, cobramos la misma entrada que el 2018 y son inversiones a largo plazo”.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo