Más espacio para los chicos
Con murales pintados por los chicos y obras de ampliación, quedó inaugurado el nuevo sector de Pediatría.
La ampliación de la guardia de pediatría del hospital subzonal San Pedro fue presentada el pasado lunes. Tras una serie de modificaciones necesarias y una ambientación acorde a las necesidades de este particular espacio del hospital, el lugar abrió sus puertas con la visita del Intendente y varios funcionarios, acompañados por el personal del hospital y la comunidad. La nueva sala de espera, el sector de atención, sumado a los detalles de la decoración, conjugan un aire de calidez para albergar a los niños que arriben al lugar, con problemas de salud. La Cooperadora del Hospital, conjuntamente con el municipio, terminarán las obras de reforma de la guardia general, con la idea de sumar un mayor servicio a la atención pública.
La original obra de murales realizada en el Hospital Subzonal por los alumnos de distintas escuelas del partido, tuvo un reconocimiento oficial. Durante el acto, el Intendente felicitó y reconoció oficialmente con la entrega de un diploma y un set de pinturas, a todos los jóvenes que colaboraron pintando murales en el interior del nosocomio. En su discurso, Barbieri decía “No esperábamos ver el hospital vestido y engalanado con el trabajo de todos ustedes. Este es un espacio público, por donde transitan todos los que vivimos en San Pedro y las personas que trabajan en el Hospital. Esta obra crea un ambiente más lindo y además está hecha por las manos de nuestros jóvenes. Lo tendríamos que haber hecho antes. Es realmente emocionante”. El proyecto educativo que propuso la idea de la realización de murales y cuadros en las paredes de nuestro hospital, realizados por los propios alumnos de las diferentes escuelas de San Pedro, supera los deseos y expectativas de todo el que entra y observa con detenimiento los pasillos. Esta original propuesta que supera lo estético, deja con la boca abierta a sus visitantes, pero también lleva a la reflexión a través de sus propuestas. Hay que resaltar la intencionalidad de recuperación de valores que estos jóvenes transmiten a través de sus obras. Con respecto a esto el Intendente dijo “Que 200 chicos ayuden a conservar el Hospital es importante, por los valores que se inculcan, y nos demuestran que hay esperanzas y hay futuro.”
El Hospital es nuestro
Si bien es cierto que todavía hay mucho por hacer y solucionar en lo que a la administración respecta, debemos destacar la labor de todo el personal del Hospital que realmente logró en este último período, un cambio resonante en lo que a la atención pública compete. Nació como un Hospital modelo en la zona y con los años fue perdiendo ese prestigio. Hoy y con el trabajo de mucha gente, podemos decir que el Hospital Subzonal no tiene nada que envidiar a la atención privada, y que en muchos casos, independientemente del estigma de ser una Institución pública, que debe realizar malabares con los presupuestos que dispone, supera la atención brindada por otros sectores de la salud. Este año se ha demostrado que, cuando la intención está, las ganas y la voluntad también, nada es imposible. Desde distintos sectores de la comunidad pusieron su granito de arena. Si todos colaboramos, si todos ponemos voluntad, si lo intentamos, podemos aumentar el prestigio zonal. El hospital es de todos y no solo debemos cuidarlo sino también ayudarlo.
Un resonador para el Hospital
Desde el sector privado del Hospital se propuso la implementación del servicio de resonancia magnética. La iniciativa del sector tercerizado del nosocomio nace debido a la importancia de este estudio de alta complejidad, en casos frecuentes en nuestra ciudad y que deben ser trasladados a otras ciudades de la zona. Como en su momento lo fue el tomógrafo. La operación de instalación ahora depende de la llegada de los equipos y los acuerdos con las obras sociales.