• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Breves

    Más de $600.000 para el anillado eléctrico

    11 de mayo de 2011 - 02:21
    Más de $600.000 para el anillado eléctrico

    La Coopser accedió recientemente a un préstamo subsidiado para la ampliación de la red entre Santa Lucía y Gobernador Castro, mediante un convenio firmado con representantes del Consejo Federal de Energía Eléctrica dependiente de la Secretaría de Energía de la Nación. La entidad accederá a un préstamo de $ 620.000, con tasa subsidiada y a pagar en diez años. El ente otorga préstamos para obras de electrificación a cooperativas de electricidad y consorcios de usuarios y previa presentación de toda la documentación para acceder a este programa ante la Dirección Provincial de Energía, cumpliendo el trámite oficial que se cursa exclusivamente a través de las respectivas jurisdicciones provinciales, la entidad sampedrina accedió a esta importante cantidad de dinero.
    El módulo obtenido a través del Fondo Especial de Energía Eléctrica financia la ampliación de redes eléctricas en distintas regiones y, en el caso de San Pedro, se destinará a cerrar un anillo de suministro que dotará de un mejor servicio a las localidades de Santa Lucía y Gobernador Castro y los parajes rurales El Descanso y La Bolsa y las zonas rurales adyacentes. La obra denominada “Anillo El Descanso” será una extensión de línea aérea en media tensión (13,2 KV – trifásica), de 3.525 metros, que vincula dos alimentadores rurales denominados 2-11 y 2-13. La traza de la obra está compuesta por un troncal sobre los caminos rurales, 099-04 y 099-07.
    Según informaron autoridades de la cooperativa, la reestructuración de estos alimentadores implica el mantenimiento de 80 kilómetros de línea aérea en media tensión (13,2 KV – trifásica) con estructuras ya existentes, más el cambio de conductores. Estos trabajos serán complementarios a la obra principal (Anillo el Descanso), con el objetivo de transferir carga y aumentar su capacidad de transporte en áreas determinadas, disminuyendo su índice de fallas. Además permitirá disminuir los tiempos de reposición ante una contingencia, ya que brindará otras opciones que acortarán las distancias a recorrer en casos de interrupciones.
    La firma del contrato se realizó a fines del mes de Abril, en la Secretaría de Energía de la Nación con la presencia de las máximas autoridades de la cartera, representantes del Consejo Federal de Energía y miembros de Coopser. Para obtener el mayor rendimiento del dinero y evitar que la inflación reduzca la capacidad de compra, la Cooperativa inició el acopio de materiales, tras la firma del contrato. Una vez iniciada la obra, contra la presentación de las facturas correspondientes, el Fondo (F.E.D.E.I.) girará los fondos comprometidos.

    Temas
    • Edición N° 997
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12144 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo