• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    “Los sampedrinos no cacerolean por miedo”

    Unas cincuenta personas se reunieron en la Plaza Constitución para sumarse a la manifestación que se convocó por las redes sociales y fue masiva en distintos puntos del país. El hecho de querer modificar la Constitución para que los jóvenes de 16 años puedan votar, los casos de inseguridad, la imposibilidad de comprar dólares y “la soberbia” de la Presidenta incentivaron a las personas que se juntaron en San Pedro a golpear cacerolas junto a la fuente de la Plaza de la Iglesia. Muchos tildaron de “gente de clase media” a quienes reclamaron el jueves por la tarde y otros culparon a los medios de comunicación de no informar “dónde iban a reunirse a cacerolear”. En definitiva le guste a quien le guste y evaluándolo como a cada persona le parezca correcto hay un grupo que cacerolea en San Pedro.

    19 de septiembre de 2012 - 13:26
    “Los sampedrinos no cacerolean por miedo”

    Los canales de televisión abierta ya trasmitían una enorme marea de gente que se dirigía hacía Plaza de Mayo en Capital Federal y reflejaban lo que pasaba en las principales ciudades del país cuando en San Pedro algunos vecinos comenzaban a llegar a la Plaza Constitución y buscaban complicidad en los que ya se habían acomodado alrededor de la fuente.
    “Se ve que todos están bien”, arrojó una mujer de unos 50 años que en su vestimenta dejaba ver que hacía minutos se había retirado de su comercio para sumarse a la manifestación contra el Gobierno Nacional o contra la “Dictadura K”, como la tildaron en facebook. “Los sampedrinos tienen miedo”, respondió otra de las señoras que hacia minutos había dado el presente en la Plaza de la Iglesia y “relojeaba” a su alrededor temiendo no contar con el apoyo necesario para que la manifestación local tome la relevancia que esperaban.
    La cita era el jueves a las 19.00 pero el mayor número de vecinos llegó recién cerca de las 20.00 cuándo un grupo de jóvenes sumó cacerolas y redoblantes a una protesta que, hasta el momento, se estaba haciendo en silencio.
    La Opinión consultó a la gran mayoría de los vecinos que anónimamente se fueron presentando en la plaza. “Yo recibí una invitación de gente de Buenos Aires, donde nos convocaron para que en cada ciudad y en cada pueblo también se reuniera la gente” enunció una mujer mayor de edad y agregó que su presencia en el lugar se debía a la búsqueda de mayor libertad, “está todo a la vista”, aseguró sin dar mayores detalles de qué medidas del kirchenirmo no le parecían correctas y luego señaló: “En mi familia siempre hemos pregonado la libertad, hemos luchado para ganar las cosas y no quisiera perderlas”, expresó.
    Aunque todos los presentes coincidían en que la inseguridad que se vive en el país y en San Pedro es “terrible”, alguno de los vecinos autoconvocados se animó a citar otros puntos que los llevaron a presentarse espontáneamente. “No puede ser que los chicos de 16 años voten”, se sinceró uno de los pocos hombres que participó y explicó el por qué de su negativa: “Creo que los chicos si tienen derechos tienen que tener obligaciones y tienen que, por lo menos, haber terminado un estudio porque sino los usan simplemente para la votación dándole una prebenda”, expresó para sostener su postura más allá de que está comprobado que, de aprobarse la iniciativa propuesta por Aníbal Fernández, todos los jóvenes habilitados tendrían que sumar a un mismo candidato para significar un uno por ciento en el porcentaje total lo que no definiría una elección.
    Entre los presentes estuvo el Presidente de la Sociedad Rural local, Raúl Victores, quien supo encabezar los piquetes del campo. Tras asegurar que no estaba en representación de la entidad describió como “lamentable” la actualidad de la Argentina e indicó que el Kirchnerismo “ha dividido el país”, algo que en 2003 ya habían anunciado cuando Néstor Kirchner daba sus primeros pasos como Presiente de la Nación. Consultado sobre quienes son los funcionarios que debían escuchar el reclamo que se desarrolló en la Plaza Constitución, Victores señaló: “Es en general, que lo tome quien lo quiera tomar, nadie está afuera. Hay problemas en San Pedro, en la provincia y en el país”.

    Greco espera que Casal cumpla
    El Presidente del Centro de Comercio se sumó, junto a su mujer, a los manifestantes que se reunieron el pasado jueves. El comerciante fue uno de los primeros en llegar y tras enunciar que se presentaba como un vecino más pidió que “de una vez por todas los funcionarios vean los problemas que los ciudadanos están teniendo, sobre todo con la inseguridad” y añadió: “Estamos un poquito enojados por todo lo que nos han impuesto”.
    En diálogo con La Opinión Esteban Greco se preguntó que quedó de todo lo que prometió el Ministro de Seguridad Provincial: prometió cinco efectivos policiales y cuatro móviles que aún no llegaron a San Pedro. “Todavía estamos esperando, pasó un mes y no tuvimos ninguna novedad”, finalizó.

    Cómo se vivió en el resto del país
    En Capital Federal la mayor concentración se produjo en Plaza de Mayo, aunque algunos medios de comunicación minimizaron la participación diciendo que los porteños no se animaron a pisar el pasto y que el número de manifestantes sería menor al que se reunió en el mismo lugar cuando los hinchas de San Lorenzo reclamaron volver a Boedo. En Mar del Plata se pudo ver unas quince cuadras de vecinos en contra del Gobierno Nacional y en Rosario el Monumento a la Bandera fue el punto neurálgico para aquellos que quisieron mostrar su disgusto con el kirchnerismo.
    Los militantes “K” ya anunciaron una contra marcha para el 27 de octubre, día en el que se cumplen dos años de la muerte de Néstor Kirchner, “para cuidarla y mostrarle nuestro apoyo como él lo pidió” indican los carteles que invitan a reunirse en la plaza. Aquellos que consideran al gobierno de Cristina como una dictadura volverán a manifestarse el viernes 28 de septiembre desde las 19.30 en los mismos puntos donde lo hicieron el pasado jueves. La nueva convocatoria se produce en las redes sociales bajo el slogan “Basta de mentiras K”.

    Temas
    • Edición N° 1068
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo