Los radicales proponen cambiar el nombre de plaza Constitución por "plaza papa Francisco"
Elevaron un proyecto de ordenanza que será debatido en el Concejo. El plan es que se trate antes del 8 de septiembre, día de la virgen y fecha en la que se proclamará basílica a la parroquia Nuestra Señora del Socorro. Por otro lado, Rivas propuso homenajear al papa denominando el pasaje que cruza la explanada de la parroquia.
A cuatro meses de la proclamación de Basílica menor de la parroquia Nuestra Señora del Socorro, decisión tomada por el fallecido papa Francisco antes de finalizar su papado, el bloque de concejales radicales presentó un proyecto para homenajear al Santo Padre argentino que generará polémica y debate en la sociedad de San Pedro.
Los ediles de la UCR quieren cambiarle el nombre nada menos que a la plaza Constitución, ícono de la identidad sampedrina y alrededor de cuyas manzanas se construyeron las instituciones que dieron lugar al pueblo que en 1907 fue declarado ciudad.
Los concejales Basso, Batalla, Binimelis y Pisani elevaron un proyecto de ordenanza para que la plaza Constitución deje de llamarse así y pase a ser designada como "plaza papa Francisco", en "homenaje y reconocimiento al argentino más importante de la historia contemporánea y a su gran obra".
Entre los argumentos, además del repaso de la extensa trayectoria de Jorge Bergoglio, los ediles radicales señalaron como argumento para una de las modificaciones más importantes de la nomenclatura urbana sampedrina el hecho de que en esa plaza se encuentra la parroquia que el papa Francisco decidió proclamar Basílica menor.
El plan de la UCR es debatir esta propuesta entre los 18 concejales antes del 8 de septiembre, Día de la Virgen patrona de San Pedro, puesto que en el articulado del proyecto dispusieron que, de aprobarse la iniciativa, ese día dispondrán una placa con el nombre "plaza papa Francisco".
Además, ingresó un proyecto del concejal Martín Rivas que también propone homenajear al papa Francisco en la plaza, pero denominado así al pasaje que cruza por delante del pórtico de la basílica y que oficia de explanada.
La plaza Constitución fue diseñada por el prestigioso urbanista francés Carlos Thays, cuya obra se aprecia en distintos puntos del país, especialmente en la ciudad de Buenos Aires, donde creó, entre otros, el jardín Botánico, los parques Lezama, Patricios, Centenario y las plazas de Mayo, Congreso y Constitución.
Entre los sampedrinos, la plaza Constitución tiene "apodos" relacionados con la presencia de la ahora Basílica: se la llama la "plaza de la Iglesia" e incluso la "plaza Socorro".
Su nombre se lo debe a la sanción de la Constitución Nacional en 1853 que puso fin a las guerras civiles y sentó las bases de la unión nacional de la naciente República Argentina.
Una placa de alrededor de dos metros que recordaba en la esquina de Mitre e Yrigoyen la importancia de la denominación como plaza Constitución cayó por accidente y nunca fue repuesta por las autoridades municipales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión