• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Los papeleros analizan una oferta de Papel Prensa

    Ayer se concretó una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación y la empresa formalizó una propuesta que al cierre de esta edición era analizada por los trabajadores en una asamblea. Las negociaciones se encaminaron después de su traslado al ámbito nacional aunque siguieron bajo la coordinación del delegado sampedrino. Mañana vence el plazo de conciliación obligatoria que rige desde el paro y se espera una resolución.

    19 de julio de 2006 - 03:00
    Los papeleros analizan una oferta de Papel Prensa

    Optimistas y un poco más ubicados en el marco de realidad que les permitirá seguramente acceder a un aumento pero no a ese deseado 40% que repetían en los días del paro general que impusieron a mediados del mes pasado.
    Así están los trabajadores de Papel Prensa que irán mañana al Ministerio de Trabajo con una resolución para ponerle fin a la conciliación obligatoria que rige desde el momento en el que el organismo intervino para cortar un histórico paro que detuvo la producción de la planta celulosa más importante del país.
    Desde hace dos semanas las audiencias se trasladaron al Ministerio de Trabajo de la Nación. En apariencia, algunos pedidos concretos de los máximos responsables de la fábrica provocaron este cambio de escenario aunque con casi los mismos interlocutores.
    En la sede del ministerio que dirige Carlos Tomada, el subsecretario de trabajo de la provincia de Buenos Aires Dr. Héctor Casas y el Dr. Carlos Casini como delegado local de la cartera provincial, vienen mediando en ásperas audiencias que han contado con la participación de trabajadores de la comisión interna y representantes de la empresa.
    El diálogo es diferente y la localía (en términos de funcionarios) le modificó el tono al debate. Los representantes de los 220 trabajadores que esperan una decisión están cansados, desgastados y deseosos de que este largo proceso culmine y para que eso ocurra deberán encontrar una salida que contemple el mantenimiento de la postura con la que se plantaron ante la empresa y al mismo tiempo acepte los límites que se plantean.
    En la audiencia del jueves pasado se conoció por fin una propuesta concreta que se terminó de pulir ayer. “Ellos cedieron en parte y nosotros también” comentaron algunos asistentes a la reunión desde el sector de los trabajadores.
    Todos coinciden en el cansancio de estar viajando dos o tres veces por semana para seguir dando vueltas sobre lo mismo sin encontrarle la salida.
    Los avances que se registraron rondan una recomposición del orden del 11% que no puede plantearse como un aumento lineal y directo ya que surgiría de una serie de movimientos de componentes del recibo salarial para provocar este aumento. “Sabemos que no se podrá llegar más allá del 19% que otorgó el gobierno”, descartando la posibilidad de un 40% aunque es factible que se planteen algunas combinaciones que generen una mejora para los bolsillos de los empleados.
    Anoche, con la última propuesta de la empresa y en el Sindicato, los trabajadores estudiaban la respuesta a ofrecer para viajar nuevamente mañana con una decisión al Ministerio de Trabajo de la Nación. Precisamente mañana vence el plazo de vigencia de la conciliación obligatoria y de lo que decidan los trabajadores que hoy continuarán con la evaluación de la propuesta, dependerá la firma de un acuerdo o alguna prórroga que ninguna de las partes quiere.

    Temas
    • Edición N° 746
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo