Con Silvio Velo jugando su cuarto mundial (estuvo presente en todos), Los Murciélagos, la Selección Argentina de fútbol para ciegos, perdió ante Brasil la final del Mundial de Japón y quedó muy cerca de conseguir la máxima consagración.
Con un gol convertido por Jefferson en el suplementario, los brasileños alzaron la copa por segunda vez consecutiva.
Los Murciélagos tuvieron un excelente torneo dejando en claro que a pesar del recambio de figuras siguen siendo uno de los equipos fuertes a nivel mundial y donde lamentablemente, la suerte le ha sido esquiva en el partido final.
Para llegar a la final, el plantel capitaneado por el sampedrino Silvio Velo, había dejado en el camino a Colombia y España.
En el partido decisivo Argentina salió a la cancha con la siguiente formación: Darío Lencina; Lucas Rodríguez, Ángel Deldo, Froilán Padilla y David Peralta. Luego ingresaron Germán Mulek (arquero), Silvio Velo, Maximiliano Espinillo y Federico Acardi.
Por otra parte, se definió el tercer puesto, que quedó en manos de España, que superó a China por penales luego de empatar 0-0, con la curiosidad de que no ganó en todo el torneo y solo convirtió un gol en seis presentaciones.
El plantel argentino estuvo integrado por Martín Demonte, entrenador principal, Claudio Falco, técnico alterno y entrenador de arqueros, Germán Márquez, preparador físico y llamador, Norberto Gagliardi, médico (en remplazo del queridísimo doctor Horacio Miyagui, quien no viajó por problemas de salud); Darío Lencina (Estudiantes de La Plata) y Germán Mulek (Rosell de San Isidro), arqueros, Silvio Velo (capitán, River Plate), Froilán Padilla (Unión Del Viso), Federico Acardi (Bella Vista de Mendoza), Ángel Deldo (ACHADEC de Resistencia, Chaco), Lucas Rodríguez y Nicolás Véliz (Municipalidad de Córdoba), David Peralta (Estudiantes de La Plata) y Maximiliano Espinillo (MEDEA de Córdoba).
Posiciones Finales: 1. Brasil, 2. Argentina, 3. España, 4. China, 5. Paraguay, 6. Japón, 7. Colombia, 8. Alemania, 9. Francia, 10. Corea del Sur, 11. Turquía.
Ads