“Los Murciélagos” se hacen respetar
La selección Argentina de fútbol para ciegos no concurrió a la fiesta de los premios Olimpia 2006. Argumentaron estar hartos de ser reconocidos y nunca participar de una terna, y por eso decidieron protestar desistiendo de presentarse. El Círculo de Periodistas Deportivos guardó silencio ante la ausencia de los campeones.
Cansados de ser reconocidos y nunca tener su merecidísimo premio como los mejores de todos, la selección Argentina de fútbol para ciegos, más conocida como “Los Murciélagos” desistió de concurrir a la entrega de los premios Olimpia que otorga el Círculo de Periodistas Deportivos de nuestro país. Para esta ceremonia, los jugadores y cuerpo técnico habían sido invitados para recibir un reconocimiento y por tal motivo no concurrieron.
Con el respeto que los caracteriza, se enviaron las notas correspondientes informando de la determinación. Entre los puntos más salientes de dichos comunicados sobresalen los relatos de Alberto Nattkemper, Presidente de la FADEC y el técnico de “Los Murciélagos” Gonzalo Vilariño. “Queremos explicarle a usted y al resto de los integrantes del Círculo de Periodistas Deportivos, que esta Federación organiza siete deportes: Fútbol, ciclismo, tandem, judo, natación, atletismo, torball y goalball. Estos son todos deportes de alto rendimiento, muchos de los cuales durante el transcurso de este año, lograron en eventos internacionales y Campeonato Mundiales, medallas de plata, bronce, cuartos puestos, cerrando el año con la obtención del título Mundial de Fútbol Sala para Ciegos, en el que participó el seleccionado nacional denominado Los Murciélagos. Por lo tanto, ustedes tienen que entender, que el deporte para nosotros, no es un hecho recreativo, sino de alto rendimiento, ya que los deportistas seleccionados de cada disciplina, entrenan a diario en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo o en sus lugares de residencia, que implican todo el país. Por eso y a partir de ahora, nuestra propuesta es que ustedes hagan una terna, con deportistas discapacitados, como por ejemplo lo hacen los premios Jorge Newbery”, destacó el Presidente.
Por su parte el comunicado enviado por Vilariño destacaba: “Parece que muchos periodistas no se enteraron, a pesar de la gran repercusión que tuvo en los medios y en la gente que colmó las tribunas del CENARD, que estos deportistas fueron los únicos en darle un primer puesto mundial a nuestro país en el año 2006… o quizá no los consideren deportistas… pobres, no saben lo que entrenamos durante todo el año… Los Murciélagos están invitados al evento para recibir una «mención especial» que se entregaría en algún intervalo de las entregas de los premios importantes, es decir, los Olimpia. Los Murciélagos están cansados, estamos, porque yo como DT soy parte de ellos, de recibir menciones especiales… Creemos que es hora de que se los reconozca como lo que realmente son, DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO, y es por ello que junto con los jugadores hemos decidido no concurrir a recibir esa «mención especial».