Bueno Aires es el cuna mundial del tango, el estilo musical que define la esencia de la Argentina. Este es un ritmo apasionado, nostálgico y consecuencia de una mezcla cultural muy amplia, que va desde la herencia africana, las tradiciones de los gauchos hasta la marcada huella del paso europeo por este país.
El tango resume todo esto y remarca también en esencia lo que es el argentino y, especialmente, lo que es la ciudad de Buenos Aires. Si vas de vacaciones, te darás cuenta de que el tango está por todos lados, y en los sitios turísticos es muy común encontrar a una pareja haciendo un show en plena vereda.
En las plazas de sus barrios es común encontrar las milongas, que no son más que bailarines espontáneos, miembros de la comunidad, que se reúnen a bailar y pasar un buen rato. Es un baile tan hermoso, que provoca mirar y, por supuesto, también aprender, cosa que, por cierto, no es nada difícil.
La casa de Carlos Gardel queda en el barrio porteño de Abasto, ubicado en Balvanera, allí está toda la historia del tango y de su máximo exponente. Una excelente zona para hacer un tour gratuito en Buenos Aires.
Pero hay muchos lugares para ir a disfrutar del tango, bien sea un show profesional, su música y hasta aprender. Buenos Aires es una ciudad despierta, activa y que prácticamente no duerme, y si deseas disfrutar del tango, las opciones sobran. Aquí te dejaremos una lista de las más emblemáticas alternativas.
Café Tortoni
Es uno de los bares emblemáticos de Buenos Aires, donde hacía tertulia el mismo Carlos Gardel. Está ubicado en avenida de Mayo 825. Se cuenta que Borges, Federico García Lorca y Cortázar eran otros de los frecuentes visitantes a este bar lleno de historia, y que ha estado impregnado de tango y tradiciones porteñas desde su nacimiento en el año 1858.
Este café es uno de los lugares ideales para disfrutar un show de tango. Siempre estará disponible para un buen café, comida local y, obviamente, escuchar y ver la expresión más auténtica del tango. También se puede asistir sin haber cenado, y el lugar es una de las opciones más económicas de la ciudad para comer y disfrutar de este tipo de shows.
Viejo Almacén
Es una esquina emblemática del tango a nivel mundial. En la calle Balcarce al 799 se encuentra El Viejo Almacén, una tanguería en su estado más puro. El centro de su actividad son los shows de tango, dicen que es de los mejores de la ciudad de Buenos Aires, y acompañando a esta experiencia ofrecen muy buena comida.
Lo que fue un viejo almacén de campaña, hoy es un restaurante con una amplia gama de vinos y comida internacional gourmet. Remodelado, pero conservando la magia del pasado, este almacén convoca a muchos turistas durante el año.
El Querandi
Ubicado en el bohemio barrio de San Telmo, calle Perú 302, El Querandi se destaca por ser uno de los lugares más tradicionales para ver shows de tango. Desde 1920 tienen un estilo muy preciso y sus shows los dividen en cinco actos que van explicando desde el tango más arrabalero, el cabaret, la influencia migratoria, el clásico tango de Gardel, las milongas hasta las variaciones modernas.
La idea es que el asistente pueda hacer un recorrido por todas las versiones del tango, con amplitud y pueda reconocer las diferencias entre cada una. Es un show didáctico y muy apasionante.
Esquina de Carlos Gardel
En el barrio de Abasto no solo está la casa del mayor representante del tango, en el Teatro Esquina de Carlos Gardel se puede conocer su legado. En este espacio hizo vida el músico y allí se conserva la más auténtica de sus expresiones.
El tango que podrás ver y oír es tradicional, elaborado, con músicos en vivo y bailarines con coreografías muy bien pensadas. Ubicado en calle Carlos Gardel 3200, no puede ser más emblemático, pues Abasto es el barrio del compositor y el tango está presente en todas las esquinas.
Bar Sur
Ubicado calle Estados Unidos 299, es uno de los puntos clave del recorrido turístico de San Telmo. Es un bar notable y su show es participativo, porque invitan a los espectadores a formar parte del baile y el espectáculo. Es la casa de tango más antigua de San Telmo, con una tradición que evoca todo lo que define a los porteños.
Mansión Dandy Royal
Realmente es un hotel, pero está totalmente ambientado en lo que tiene que ver con el tango. Para sus huéspedes, arman milongas auténticas y espontáneas, que convierten a este espacio en un refugio siempre alegre, ideal para conocer las verdaderas raíces del tango y cómo se vivía en el pasado.
Ubicado en Río Piedras 936, es básicamente un hotel de tango. Ofrecen clases de tango y toda su decoración evoca a la década de los años 20. Es un lugar antiguo, pero sus murales, sus muebles y toda la estructura se mantienen en excelente estado. Es una combinación excepcional entre tango e historia.
Madero Tango
Las nuevas versiones de los shows de tango están en espectáculos como el que ofrece Madero Tango. Este es un centro de espectáculos ubicado en Av. Alicia Moreau de Justo 2150; ofrecen un show de primer nivel, con artistas en escena, iluminación, orquesta y un servicio de cena ideado especialmente para turistas.
Tienen paquetes de shows para todos los presupuestos, y cada uno incluye cena con cocina de autor, show y bebidas. Ubicado en uno de los barrios más chic y modernos de Buenos Aires, en Puerto Madero, con ventanales que dejan ver hacia el río de La Plata.
Teatro Piazzolla
Ubicado en Florida 165, en pleno corazón de Buenos Aires, se vive una de las mejores experiencias de tango. En un edificio que fue considerado el primer rascacielos de la ciudad, ahora es un centro de arte y espectáculos en donde se presentan los más emblemáticos shows de tango de la capital porteña.
Los protagonistas del show son “El sexteto”, acompañados por un cuerpo de baile y cantantes. Su repertorio busca evocar los ritmos más tradicionales y a los compositores aclamados de la argentina.