• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Los médicos levantaron el paro

    En asamblea se determinó el fin de la medida de fuerza. Horas antes, Sualdea anunció que descontarán la jornada a quienes no se reintegraron ese mismo día a las tareas. Crece el malestar y el agotamiento entre los profesionales.

    28 de mayo de 2014 - 13:11
    Los médicos levantaron el paro

    Los profesionales nucleados en Cicop decidieron el lunes levantar el paro por tiempo indeterminado que llevaban adelante en reclamo por el pago de los haberes atrasados correspondientes a abril, ya que cobraron las guardias.
    La Secretaría de Economía pagó el viernes, con más de dos semanas de retraso, y la acreditación en se registró durante el fin de semana.
    Para las autoridades, los médicos debían retomar su tarea el lunes a primera hora. La decisión de convocar a una asamblea para el lunes a las 11.00 disparó la reacción del Secretario de Salud, Javier Sualdea.
    En una reunión de la que también participaron el Director del Hospital Pablo Pichioni y Roberto Borgo, el Gobierno decidió descontar el día no trabajado a quienes no se presentaron en sus puestos. A tal fin, Sualdea dispuso un relevamiento en todas las áreas para saber quiénes estaban trabajando.
    El anuncio, que precedió la asamblea, generó una reacción adversa de los profesionales, que de todos modos llegaban con la intención de levantar la medida. Uno de los participantes en la reunión del lunes se preguntó: “¿Quiénes son ellos para decidir a qué empleados les pagan y a cuáles no, y de esa forma definir prioridades sobre las necesidades de los trabajadores?”
    Por otra parte, el problema de los insumos podría repetirse en cualquier momento. Tal como lo advirtió en su momento el Dr. Carlos Jardón, exdirector del Hospital, en cuanto la actividad se retome a pleno nadie asegura que se contará con la provisión de elementos necesarios para desarrollar las tareas en consultorios, quirófano y otros sectores.
    “No hay stock de insumos; el quirófano está cerrado hace medio año porque no hay plata; en pediatría sólo funcionan dos incubadoras de las cuales una es de traslado; el aspirador de guardia no funciona como corresponde; en terapia hay una sola cama funcionando”, dijo Leonardo Carrión. Hasta ahora, el anuncio de descuentos no reimpulsó las medidas de fuerza.

    Temas
    • Edición N° 1156
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo