• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Salud y Bienestar

    Lo que el cuerpo necesita: claves para una elección responsable

    El auge de la suplementación impulsa a muchas personas a consumir productos sin necesidad real. Entender cómo funciona el cuerpo y cuándo un nutriente es realmente deficitario permite tomar decisiones informadas y responsables. La columna del nutricionista Juan Pablo Corleto.

    14 de mayo de 2025 - 19:53
    La columna del nutricionista Juan Pablo Corleto.
    La columna del nutricionista Juan Pablo Corleto.

    En el último tiempo, el magnesio se volvió protagonista de numerosas publicidades. Muchas personas deciden suplementarse con este mineral, pero ¿es realmente necesario? 

    La función del magnesio en el cuerpo

    El magnesio es un mineral esencial que cumple múltiples funciones en el organismo. Participa en la contracción muscular, en el mantenimiento de los huesos y en la regulación de los niveles de glucemia. 

    Su presencia resulta clave para un buen funcionamiento general, especialmente en personas activas.

    Cómo lo procesa el cuerpo

    Una particularidad del magnesio es que el cuerpo tiene la capacidad de autorregular su absorción. Esto significa que retiene lo que necesita y elimina el excedente a través de la orina.

    Un mayor consumo no necesariamente implica una mayor acumulación, ya que lo que no se usa, se descarta. En personas con gran porcentaje de masa muscular puede haber una mayor retención, debido a que el tejido muscular lo utiliza activamente.

    ¿Cuándo hay déficit?

    Los casos de déficit de magnesio no son frecuentes y suelen presentarse en contextos de deficiencias nutricionales generales. 

    Ocurre en personas con bajo peso, con una alimentación muy limitada, en situaciones de desnutrición, ante enfermedades específicas o en algunos deportistas de alto rendimiento.

    ¿Es necesario suplementar?

    Una alimentación balanceada que incluya una variedad de alimentos saludables suele cubrir todos los requerimientos diarios de magnesio. 

    En la mayoría de los casos, no es necesario recurrir a suplementos sin indicación médica que, aunque no representan un riesgo, tampoco un beneficio concreto.

    Antes de comenzar cualquier suplementación, lo recomendable es consultar con un profesional de la salud, ya que sólo ellos pueden evaluar y brindar una indicación adecuada según cada caso.

    Puede interesarte

      Temas
      • Columna Nutrición
      • Sin Galera Tv
      AUTOR
      La Opinión Semanario
      La Opinión Semanario
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    La Opinión Semanario
    NUESTROS MEDIOS
    • Sin Galera en vivo
    • Archivo de ediciones
    • La Noticia 1
    SECCIONES
    • Información general
    • Policiales
    • Sin Galera
    • Deportes
    • Localidades
    • Cultura y Espectáculos
    • Turismo
    • Reporte Ciudadano
    • Servicios
    • Sociales
    • Empresas y Negocios
    • Clasificados
    • Defunciones
    • Política
    • Opinión
    • Videos
    2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo