Lo que dejó la elección
Sin lugar a dudas es una fecha propicia para todo tipo de hechos curiosos y para picardias.
Votó a los 94 años
Carlos Farreto votó en la escuela 22 de Santa Lucía, a pesar de que su edad lo exime de hacerlo. Cuando emitió su voto fue aplaudido por todos los presentes.
Monfasani = Reuteman
Pasadas las elecciones y ya conocido el resultado, una particular pintada apareció en la esquina de Pellegrini y Las Heras. En un rojo potente dejaron plasmada la frase “Monfasani, sos Reutemann”.
Hermana Presidenta
Una de las mesas de la escuela 3 contó con la participación como autoridad de la hermana Mónica, que tiene a su cargo el hogar Gomendio.
Plata, nafta y a votar
Todos los partidos políticos cumplieron con la tradición de alquilar autos para ir a buscar gente a los diferentes barrios de la ciudad y trasladarlos a votar. Lo que no tuvieron en cuenta quienes organizaron el tema del transporte fue la avivada de algunos choferes que, además de cobrarle a las agrupaciones por sus trabajos, le cobraban a los pasajeros los viajes que realizaban. Dinero en efectivo más vales de nafta conformaban el pago por el servicio.
Punteros sin banderas
En los barrios ya no existen aquellos referentes políticos que se encargaban de asegurarle a un político el voto de los vecinos que lo reconocían como tal. El domingo hubo punteros que trabajaron para más de un candidato y se encargaron de recibir el dinero que cada uno de ellos les ofreció por la tarea realizada.
Gutiérrez estaba “nerviosho”
Al candidato de Compromiso Federal no se lo notó del todo cómodo cuando hizo uso de la palabra en el Debate organizado por Estación San Pedro, Apa y La Radio. En la lectura de su plataforma política anunció “plazas y escuelas gratis”, que ya lo son.
Parzon celebró en caravana
Una combi y poco más de una decena de motos y bicicletas realizaron una recorrida por las calles céntricas de la ciudad para festejar el primer triunfo del Intendente Pablo Guacone, aunque sin él. El titular del gremio de los municipales encabezaba la movida.
Sin boletas
El candidato de Nuevo Encuentro Juan Cruz González tuvo que llevar boletas a todas las escuelas porque misteriosamente no aparecieron al principio en las urnas, como corresponde.
Pasión de sábado
Un hombre cercano a Guacone comparó el cierre de su fuerza política con el programa bailantero del canal América.
Molestan con los bombos
“Yo fui al cierre de Guacone. Fui a escuchar a los grupos no a los desubicados de siempre con los bombos, que no dejaban escuchar nada. Qué falta de respeto a la gente, no cambian más”, se quejó una oyente de La Radio.
Vivir el presente
Un comentario en la web de La Opinión señaló: “No queremos superávit, queremos déficit con satisfacción”.
Para no perder tiempo
Muchos presidentes de mesa quisieron acelerar la votación repartiendo, entre quienes hacían la cola, el sobre firmado por todas las autoridades. En algunas se entregaron hasta cinco.
Cortaron la cadena
Muchas veces se ha criticado la actuación de las autoridades de mesa, pero en ésta oportunidad cabe resaltar el accionar de quienes estaban a cargo de una de las mesas de la Escuela Nº 1 donde supieron cortar el “voto calesita”, clásica artimaña realizada por punteros políticos para garantizar el voto a su partido.
Papelito, no
En la mesa número 87 de la escuela 4, una persona se olvidó dentro de la boleta un papel que tenía su nombre, apellido y la mesa en la que debía sufragar. Las autoridades de mesa decidieron recurrir el voto para que la Junta Electoral decida qué hacer con la elección de ese ciudadano, que olvidó retirar el “machete” elaborado.
Mensaje traicionero
Quienes cubrieron las elecciones para La Radio también sufrieron la algarabía de los comicios. Durante la mañana, salió al aire un saludo para “Micho, Tito, Gordo, Negro y Cabezón”. En su mensaje dijeron que estaban “escuchando entre amigos” la transmisión conjunta que APA, Estación San Pedro y la 92.3 realizaron durante el domingo. La locutora no se percató de la broma, y las tres radios reprodujeron el particular “saludito”.
Apoyo peronista
El ex intendente y funcionario provincial Julio Pángaro habló sobre el apoyo explícito que su agrupación Juan Ismael Giménez ofreció al electo Jefe Comunal. “Necesitaba el apoyo nuestro y fue por esto que decidimos apoyar a Guacone”, dijo el dos veces electo intendente de la ciudad y aseguró: “El que mejor representaba al gobierno nacional y provincial en San Pedro era él”. También se refirió al candidato oficial del Frente para la Victoria Daniel Monfasani, con quien dijo que “las diferencias son muchas”. Sobre las razones para no acompañar al peronista, indicó: “Cuando uno se pasa la vida sembrando viento, sólo va a poder cosechar tempestades” y agregó: “Siempre ha sido muy pícaro”.
Almanaque
Quienes fueron a votar a la Escuela Nº 7 recibían un Almanaque 2012 que decía: “Gracias por participar en la elección de nuestro futuro”. Era entregado por la Directora Mariana Bennazar, quien estuvo presente durante toda la jornada y después de las 18.00 distribuyó café y galletitas entre los fiscales y autoridades de mesa.
De todo en los sobres
En la Escuela Nº7 aparecieron los típicos papeles con frases contra los políticos tales como “Corruptos 2011” o “Son todos P****”. En tanto en la mesa Nº 83, ubicada en la escuela 4, apareció un antifaz en un sobre.
¿Vio mi DNI?
Otra de las particularidades que se detectaron en la Escuela 2 fue la pérdida del DNI por parte de uno de los fiscales generales, quien debió dirigirse a La Radio para recogerlo y luego dirigirse a votar.
Boletas fotocopiadas
En el Industrial se detectaron boletas correspondientes al actual intendente municipal de dudosa calidad. Quienes tuvieron al posibilidad de verlas consideraron que las mismas eran fotocopias color.
Panfletos para todos
A favor de algunos y en contra de otros, el domingo San Pedro apareció repleto de papelitos. En las puertas de los establecimientos se pudo observar la presencia de folletos de Monfasani y por las calles céntricas se detectaron otros en su contra al que se lo criticaba por su unión con la Uocra. Guacone también tuvo una panfleteada en contra.