• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Liliana Doldán sobre la segunda ola: “Hay un grupo que prioriza sus placeres personales”

    La pediatra, presidenta del Círculo Médico y miembro del Equipo COVID-19, expresó su preocupación por el crecimiento de casos. Advirtió por quienes "se resisten a dejar de tener reuniones sociales".

    19 de abril de 2021 - 14:15

    Este lunes, en Radio Cuarentena, la pediatra Lilian Doldán, miembro del Equipo COVID-19 y presidenta del Círculo Médico, analizó la actualidad de la pandemia de coronavirus COVID-19 y expresó su preocupación por el incremento de contagios en el marco de la denominada “segunda ola”.

    “Estamos preocupados y ocupados. Por el aumento brusco de casos, por la cantidad internación que tenemos, por la actitud de la población. Queremos a corto plazo terminar con esto y no vemos en el horizonte que eso vaya a ocurrir”, señaló la médica.

    Doldán señaló que la preocupación, no sólo a nivel local, apunta a la falta de cumplimiento de las recomendaciones médicas y gubernamentales para evitar la proliferación de contagios.

    “Hay un grupo etario de adultos jóvenes que prioriza sus placeres personales a tener conductas que protejan a los más vulnerables. Son los que se resisten a dejar de tener reuniones sociales, encuentros de ocio, y son los que más transmiten la enfermedad, porque son lo que más porcentaje tienen de asintomáticos”, analizó.

    Consideró que “está recontra comprobado que no es el lugar de transmisión el lugar donde uno trabaja sino las reuniones sociales, los festejos, juntarse a comer, vacacionar en grupo, todo eso trae aparejado una alta transmisibilidad”.

    La situación más complicada, explicó, es con los adolescentes, porque se contagian fuera del ámbito familiar. “La tranmisión ahí quizás no es dentro del aula, donde se cumple el protocolo y las burbujas, pero luego si se reúnen, en la nocturnidad, todas las burbujas” hay riesgo, precisó.

    “El problema son las reuniones en espacios cerrados”, dijo Doldán.

    La médica también se refirió a la polémica por las clases presenciales: “Para mí, la educación no tiene que postergarse, ya la postergamos y estamos viendo las consecuencias”.

    Respecto de las restricciones, indicó que si bien hay sectores como la gastronomía que se ven perjudicados” es importante entender que “lo que hay que priorizar es la salud, porque esto trae aparejado el colapso del sistema”.

    La pediatra Liliana Doldán recomendó que los pacientes sospechosos se aíslen y que sus contactos estrechos lo hagan sin esperar que aparezcan síntomas.

    Temas
    • coronavirus
    • covid-19
    • segunda ola
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo