• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Libros en braille para la escuela 13 confeccionados por presos de Baradero

    Internos de la Unidad Penal 11 de la vecina ciudad transcribieron al braille libros de cuentos, mapas, infografías del aparato digestivo y el sistema solar, abecedarios y tablas de multiplicar. Una iniciativa de una trabajadora social sampedrina fue el puntapié inicial del proyecto, en el que los presos trabajaron durante tres meses.

    01 de octubre de 2019 - 16:12
    Libros en braille para la escuela 13 confeccionados por presos de Baradero

    La escuela 13 de Mataderos recibió de parte de internos de la Unidad Penal 11 de Baradero una serie de libros infantiles en braille como donación, en el marco de una experiencia a la que la cárcel de la vecina ciudad se sumó y de la que participan más de 20 penales del Servicio Penitenciario Bonaerense.

    La iniciativa partió de la trabajadora social sampedrina Verónica Girándola, que acercó la solicitud y tuvo eco en el titular de la UP 11, Carlos Martín, para que un grupo de detenidos alojados en esa cárcel comenzaran a trabajar en el tema. 

    769b16c5-db4a-4401-8f5a-858330d411d4

    Siete personas privadas de su libertad que cumplen condena en Baradero confecionaron cuatro libros de cuentos, un mapa político del territorio africano, una infografía del aparato digestivo humano, dos mapas de la República Argentina, el sistema solar, cuatro abecedarios y un libro de tablas de multiplicar en sistema braille.

    Los libros fueron donados a la escuela 13, que no contaba con materiales didácticos en braille y que tien a la docente Lorena Gelabert como integradora de alumnos con problemas visuales.

    92cb76bd-4522-4280-b639-890901208652

    "Hay una demanda importante de materiales del sistema Braille. Al ser costosos las familias muchas veces no puede acceder a ellos. Es muy bueno que podamos articular objetivos comunes entre nuestras instituciones”, dijo la directora de la escuela 13, Miriam Graci, según difundió el Servicio Penitenciario a través de su equipo de prensa.

    El taller de Braille del penal de Baradero funciona desde este año en el marco del programa “Solidaridad desde el Corazón de la cárcel”. Son 23 las cárceles que trabajan en el tema, con 366 internos abocados a las producciones, que son donadas a escuelas o bibliotecas que asisten a personas con disiminución visual.

    ed9d4c76-10a5-4bbc-be14-27630455c9b5

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo