• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Liberaron en Vuelta de Obligado un ave “Mirasol” que apareció en el centro de la ciudad

    El operativo estuvo a cargo de Aldo La Micela, guardaparques de la reserva natural. El ave había sido encontrada por una familia en el patio de su casa. El fuego en las islas y la bajante del Paraná son las causales de este tipo de situaciones.

    29 de agosto de 2021 - 09:15
    Liberaron en Vuelta de Obligado un ave “Mirasol” que apareció en el centro de la ciudad

    En la tarde del sábado liberaron en la reserva ecológica de Vuelta de Obligado un ave llamada Mirasol, habitué de esta zona pero no del lugar en donde fue avistado, una casa de familia.

    El Mirasol Estriado o Ixobrychus Involucris, fue encontrado por una familia en el patio de la casa ubicada en el radio céntrico de la ciudad. Consultaron en la redacción de La Opinión qué hacer ante circunstancias como estas y allí fue donde tomaron contactó con Aldo La Micela, guardaparques de Vuelta de Obligado quien de inmediato se hizo cargo de la situación y por medio de un sencillo operativo trasladaron el ave hacia esa localidad.

    “La buscamos y la llevamos a la reserva del “arroyo Los Cueros” que es una zona de juncos y ahí la dejamos”, contó La Micela a La Opinión.

    “El fuego de los humedales les está quitando el hábitat muy rápido a estas especies”

    El Mirasol apareció en una vivienda de la calle Belgrano al 300, un lugar próximo a las barrancas de la ciudad. La familia buscó salvar al ave, que para ellos era algo poco común, que “tiraba picotazos” y corría cierto riesgo por la presencia de perros en la casa.

    “La devolvimos a su hábitat, una zona de humedal y juncos”, dijo el guardaparque. “Es un ave de la zona pero no es normal que esté en el radio urbano, se alimenta de animales acuáticos, es piscívora”, como le llaman.  

    “Este tipo de situaciones se van a ir dando cada vez con mayor frecuencia ya que el fuego en las islas y la bajante del río les está quitando su hábitat, es decir que van a seguir apareciendo distintas especies que escapan del fuego”, remarcó. “Ya pasó con el yacaré”.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo