• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    Las niñas empezaron a escribir su historia en la Liga Infantil

    La primera fecha del Torneo de Verano que se disputó el viernes significó un triunfo a una lucha de años para la rama femenina que se instauró con U9 y U12 de manera promocional. También, iniciaron los certámenes masculinos para 2013, 2011 y 2009.

    15 de febrero de 2020 - 10:34
    Las niñas empezaron a escribir su historia en la Liga Infantil

    El 14 de febrero del 2020 no será un día más en el calendario de la Liga Deportiva Infantil (LDI) porque por primera vez en la historia se jugaron partidos oficiales para niñas. Atrás quedaron años de conflictos y debate sobre si la rama femenina podía compartir cancha con la masculina (en algunas asociaciones se hace) cada vez que una mujer quería jugar al fútbol como fue el caso de Ludmila Manicler, actualmente en Boca Juniors y ex-Selección Argentina.

    El Torneo de Verano es una prueba piloto pero le será muy complicado a la entidad que preside Eduardo Oilher dejar afuera a las niñas en el futuro porque todos los equipos cuentan con alguna categoría, U9 o U12. Al ser la primera vez, los certámenes para ellas son promocionales, es decir, que los partidos se extienden 15 minutos por cada tiempo y no hay tabla de posiciones. En las categorías 2013, 2011 y 2009 masculinas, a pesar de la corta edad, sí hay clasificación. 

    La primera fecha para cada una de las zonas del primer certamen del año se jugó el viernes. Se enfrentaron Atlético-Impacto y Rivadavia-Costa Azul en Baradero por el grupo A; Defensores Unidos-San Roque y El Tanque-Independiente de Río Tala en el B; Sportivo-Fundición en la C en Baradero donde quedó libre Alsina; América-Independencia y Los Andes-Pescadores en el D; Central Córdoba-General San Martín y Castro F.C.-Agricultores en el E en Santa Lucía; y El Porvenir-Mitre y Paraná-Villa Igoillo en el F.

    La primera fase continuará el sábado y concluirá el domingo para todos los grupos. En varones, los dos líderes de cada uno avanzarán a octavos de final junto con los cuatro mejores terceros y se diagramarán los cruces de eliminación directa del que saldrá el campeón de cada división.

    Whats-App-Image-2020-02-08-at-20-13-50

    El auge de la mujer en el deporte tiene en San Pedro diferentes ramificaciones porque no sólo se dio en el fútbol sino también en el básquet. En ocasiones, se "reclama" que para que un proyecto tenga futuro se debe iniciar de abajo para arriba, es decir, con los más pequeños que en el futuro crecerán, ocuparán divisiones superiores y le dejarán su lugar a otros incipientes deportistas. Con su iniciativa, la LDI contribuye a ello y, a largo plazo, los clubes que actualmente compiten en los certámenes de primera de la Liga Sampedrina (LDS) contarán con material para armar sus planteles.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo