• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Las máquinas para arreglar el acceso a Santa Lucía ya trabajan en el camino

    La empresa Ingeniero Reano S. A. (IARSA) comenzó este lunes con los trabajos previstos en la obra de reacondicionamiento cuyo contrato fue firmado en Vialidad provincial una semana antes de las elecciones Primarias. El presupuesto es de 27 millones de pesos e incluye los 6,6 km entre Santa Lucía y ruta 191 y el tramo que va por ese camino provincial hasta el puente de la autopista nacional 9.

    19 de septiembre de 2019 - 19:51
    Las máquinas para arreglar el acceso a Santa Lucía ya trabajan en el camino

    La firma nicoleña Ingeniero Reano S. A. (IARSA) comenzó este lunes por la mañana a trabajar en el acceso a Santa Lucía para el desarrollo de las tareas de reacondicionamiento y reparación de ese camino, obra prevista por Vialidad nacional.

    La obra es de “rehabilitación y conservación” y fue licitada por 27 millones de pesos en abril pasado. Incluye los 25,2 kilómetros de ruta 191 que hay entre el puente de la autopista y el acceso a Santa Lucía, y los 6,6 km que llevan desde esa intersección hasta la avenida O’Farrell, la principal de esa localidad.

    El contrato fue firmado durante la primera semana de agosto, a pocos días de las elecciones Primarias, y luego de un mes en el pueblo había incertidumbre respecto del comienzo de la obra, que finalmente se produjo esta semana.

    Vialidad provincial llamó a licitación en abril pasado para esta obra de “bacheo profundo”, luego de que durante 2018 incluyera en su presupuesto la repavimentación integral del acceso a Santa Lucía y de la ruta 191, por 157 millones de pesos.

    La licitación la había ganado la misma empresa, IARSA (Ingeniero Reano S. A.), de San Nicolás, que había presentado una oferta por debajo del monto oficial asignado. El contrato nunca se firmó y la obra no comenzó.

    Para 2019, el presupuesto provincial aprobado en la Legislatura había previsto un desembolso de 300 millones de pesos para repavimentar esos caminos provinciales. Finalmente, el gobierno provincial destinó 27 millones para este “bacheo profundo”.

    Temas
    • Edición N° 1433
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo