“Las macetas de Fernando”, otro microemprendimiento en pandemia
Durante la cuarentena, y al no tener ninguna actividad para realizar, comenzó creando macetas de cemento donde luego las vende a comerciantes que se encargan de pintarlas y acondicionarlas.
La llegada del coronavirus y la cuarentena hicieron que muchos vecinos empezaran a rebuscárselas de diferentes maneras para seguir trabajando y generando ingresos. En muchos casos, el emprendimiento propio fue la salida. Por eso aparecieron los #MicroemprendimientosEnCuaretena que La Opinión relevó.
Fernando Estelrrich es un trabajador que se dedica a montajes industriales y herrería en general. En la pandemia comenzó a fabricar macetas de cemento que luego, en manos de quienes se encargan de su decoración, se comercializan
“En cuarentena tenía cemento y arena, y me las puse a hacer”.
Hoy ya cuenta con una impresora 3D que le permite tener mayor variedad de moldes. El emprendimiento creció y mientras trabaja en el mantenimiento de una granja porcina, le dedica parte de su tiempo a las macetas.
“Hay mucha gente que las pinta, les agrega valor y las vende”, dijo el emprendedor y agregó: “Es lo que voy a hacer en un futuro, cuando me tenga que jubilar y me agarre la vejez”. Las macetas se pueden adquirir en Ruffa 365.

Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión