• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Las estaciones solares que costaron más de 13 millones y que hoy ya no funcionan

    Compraron cinco por 13.800.000 pesos a un monotributista y las instaladaron en octubre del año pasado. Hoy, al menos dos, se encuentran en estado de descuido y sin funcionar.

    01 de abril de 2024 - 20:00
    El estado de oxidación y la mugre del techo de la Estación Solar. Foto: La Opinión
    El estado de oxidación y la mugre del techo de la Estación Solar. Foto: La Opinión

    Un “raro objeto” que apareció en la superficie del Paseo Público a principios de octubre del año pasado generó solo dudas e intriga entre los sampedrinos. Semanas más tarde se supo que era y cual sería su función.

    "El coso", como lo llamaban muchos, resultó ser una de las 5 estaciones solares adquiridas por el Municipio mediante el sistema de licitación privada, dos de ellos ubicados en la zona del Paseo Público, otro sobre el Boulevard y un cuarto en la plaza de Vuelta de Obligado.

    El 4 de agosto del mismo año, la decisión ya estaba tomada, según el documento en el que se adjudicó a “la Empresa GIL FIORITO EZEQUIEL, la presente Licitación Privada N° 13/23, para la adquisición e instalación de cinco Estaciones Solares, por la suma de $ 13.800.000,00”.

    Puede interesarte

      Cada una de estas estaciones cuenta con un termotanque solar para cargar agua para el mate con puertos USB para conectar celulares y computadoras y un banco para sentarse en su plataforma.

      Una "buena iniciativa" lo denominaban muchos, pero lo que es bueno no dura para siempre. El pasado 22 de marzo llegó un reporte preguntando "¿Qué pasa con la Estación Solar?" junto a un video, donde se puede observar como intentan usar el dispenser de agua caliente pero claramente; no funciona.

      Ante la duda, el móvil de La Opinión fue hasta el lugar y no solo confirmó la queja del ciudadano, sino que también pudo observar el descuido y abandono que presentaba.

      El dispositivo ya no contaba con la luz roja y la rejilla del desagüe estaba toda oxidada, sin mencionar la suciedad que se posaba sobre el techo y las telarañas que adornaban el artefacto. El que está emplazado en el Boulevard también presenta desperfectos.

      Puede interesarte


         

        Temas
        • Sin Galera Tv
        AUTOR
        La Opinión Semanario
        La Opinión Semanario
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      La Opinión Semanario
      NUESTROS MEDIOS
      • Sin Galera en vivo
      • Archivo de ediciones
      • La Noticia 1
      SECCIONES
      • Información general
      • Policiales
      • Sin Galera
      • Deportes
      • Localidades
      • Cultura y Espectáculos
      • Turismo
      • Reporte Ciudadano
      • Servicios
      • Sociales
      • Empresas y Negocios
      • Clasificados
      • Defunciones
      • Política
      • Opinión
      • Videos
      2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo