• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    Las escuelas se preparan para la Maratón Nacional de Lectura

    La propuesta es para celebrar el placer de la lectura y que los chicos lo disfruten. En San Pedro, son varias las escuelas que se suman a la propuesta de compartir una jornada dedicada sólo a leer y escuchar cuentos que se cumplirá el próximo viernes 11.

    02 de noviembre de 2005 - 03:00
    Las escuelas se preparan para la Maratón Nacional de Lectura

    Chicos y grandes compartirán en las escuelas a las que concurren, una jornada única organizada por la Fundación Leer y que tendrá lugar el viernes 11 de este mes, con el único objetivo de fomentar el placer y valor de la lectura.
    Esta propuesta se denomina Maratón Nacional de Lectura y consiste en lograr que durante un mismo día, simultáneamente en diferentes puntos del país, miles de niños, jóvenes y adultos compartan la lectura de cuentos.
    “El propósito central de este evento es que los niños y jóvenes descubran, junto con sus familias y otros miembros de la comunidad, el placer de la lectura”, reza el comunicado con el que las escuelas del partido de San Pedro han adherido a la misión.
    Hasta el momento, varias han anunciado su participación, entre ellas la EGB Nº 19 de Villa Leandra, en Gobernador Castro, y la Escuela Nº 10, para citar sólo algunas. Como éstas, cada institución puede destinar el tiempo que decida exclusivamente a la lectura y crear el clima y ambiente que considere adecuados. La Maratón de Lectura, que se realiza desde el año 2003, tuvo durante la segunda edición del año pasado, un resultado más que satisfactorio porque se considera que más de 600 mil chicos se sumaron a la propuesta, de más de 700 de diferentes puntos de la Argentina y unas 2.522 instituciones.

    8 años de trabajo
    La Fundación Leer trabaja desde 1997 para incentivar la lectura y promover la alfabetización. Sus bases de trabajo son la capacitación docente, el asesoramiento técnico y el seguimiento continuo de los programas; la posibilidad de que los chicos accedan a libros nuevos de literatura infantil y la participación activa de las familias en el proceso. En sus ocho años que lleva trabajando en el país, distribuyó 840.154 libros en comunidades de bajos recursos económicos y en situación de riesgo, logró que 292.229 niños y jóvenes de hasta 18 años participaran de sus programas, y cuenta con unos 4.802 coordinadores capacitados, además de contar con 144.190 voluntarios que colaboran fomentando la lectura, y que ofrecieron 871.282 de horas voluntarias donadas a miles de instituciones de todo el país.

    Temas
    • Edición N° 709
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo