La virgen del paseo es María de la Pietra
La imagen de la inmaculada, a la que se le atribuyen 70 mil milagros, fue entronizada en la ermita que construyó la empresa Polo Industrial en la esquina del hotel Azahar Spa. El nuevo mirador de las barrancas y los murales quedaron inaugurados el sábado.
Las obras del paseo público que desde el sábado lleva el nombre “Víctor Domingo Fera” fueron inauguradas el sábado por la mañana en presencia del titular del emprendimiento hotelero Azahar Spa, familiares, amigos, trabajadores, autoridades municipales y vecinos.
El momento más emotivo se vivió cuando el propio Víctor Fera comprendió que en una pequeña edificación emplazada en Maestro Reyna y Máximo Millán, bajo un manto blanco y detrás del vidrio, estaba la imagen de la patrona del pueblo que lo vio nacer en la provincia de Ancona, Chiaravelle.
Se trata de María de la Pietra, la misma a la que se le atribuyen decenas de miles de milagros de los que la Iglesia evalúa 60 que están próximos a ser reconocidos.
Fera y María
“El origen es una virgen del pueblo donde nacieron mis padres y para mi familia es muy querida, porque en otros lugares donde hemos construido otras cosas está también la imagen de esta virgen; para nosotros es un símbolo”, dijo el empresario desde el escenario tras la bendición que pronunció el sacerdote Héctor Molfesa y la veneración que lo llevó a hincar su rodilla frente a la ermita que ahora acompañará a turistas y sampedrinos en ese espacio.
“Agosto es el mes de la fiesta de esta virgen, es muy importante, antes tenía 14.000 habitantes el pueblo de esta virgen y hoy hay más casas que gente, hay unos 7000 habitantes, es un pueblo que decrece”, señalo Fera.
“Es un símbolo que llevamos en el alma”, amplió respecto a la ciudad italiana que lo vio nacer, la misma en la que nació la pionera de la pedagogía y médica María Montessori, fundadora de una corriente educativa que estimula la autoestima de los niños en el aprendizaje, incluidos aquellos que tienen dificultades cognitivas.
“Tengo un conocido que va a unos de los negocios que tenemos en la ruta 197, y hay una virgen como esta, en una especie de monumento; la gente le pone plata, y está llena de plata, y dice que a la noche nosotros le sacamos la plata, por eso digo que no es un amigo sino un conocido”, dijo para acompañar la risa de quienes sabían que ese amigo estaba presente en el lugar.
Vecinos en primera plana
A las 11.00 de la mañana los vecinos del barrio Los Amigos salieron a la vereda al son del helicóptero que descendió en las barrancas, en la explanada del hotel que contará con 147 habitaciones, gimnasio, piletas, sala de convenciones, restaurantes, salón de fiestas y otros amenities.
Con los murales del paredón principal terminados, los bancos y el arbolado, reconocieron que la apertura de esa calle les ha cambiado la vida, del mismo modo en que aumentó la valuación de las propiedades en la zona.
Norma, la mujer que habita la casa ubicada sobre la cresta de barrancas y casi en línea con la escalera y rampa de descenso que llegará hasta el camino al puerto, montó el primer emprendimiento que será atendido por su hija y su nuera: un kiosco con bebidas, sandwiches, lácteos y plantas.
Durante el feriado largo, centenares de personas llegaron al lugar y ya hay flores y mensajes en el pedestal de la nueva patrona del lugar.
Una década de espera
La obra que comenzó durante la gestión del Intendente Mario Barbieri y requirió de excepciones y acuerdos especiales para el traslado de vecinos que habitaban en terrenos fiscales y en la barranca que pertenecía al Automóvil Club, tenía plazos que se extendieron más allá de los tratos celebrados. En 2008, con la estructura de hormigón que definía la mayor inversión en plazas hoteleras para la zona, llevaba el nombre San Julián.
El cambio de marca, razón social, arquitectos, ingenieros, empresas constructoras y las demoras propias para la apertura, pavimentación de calles y planta depuradora para el barrio llevó más de una década para retomar tareas con mayor velocidad durante los últimos dos años.
“Pensamos que en 2018 lo vamos a poner en marcha”, dijeron la semana pasada desde la empresa Polo Industrial tras una recorrida con detalles que fue publicada en la edición pasada de La Opinión.