• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    La travesía por la ley de humedales partió de Rosario rumbo a Buenos Aires y pasará por San Pedro

    Organizada para reclamar en el Congreso de la Nación una ley de humedales, la travesía convocó a kayakistas para navegar río abajo desde Rosario hasta Capital Federal. El viernes arribarán a territorio sampedrino, con una parada en Vuelta de Obligado y otra en San Pedro.

    11 de agosto de 2021 - 13:09
    La travesía por la ley de humedales partió de Rosario rumbo a Buenos Aires y pasará por San Pedro

    Las organizaciones que promueven la sanción de una ley que proteja los humedales en el país organizaron una travesía en kayak por el río Paraná que partió este miércoles desde Rosario y llegará a Buenos Aires la semana que viene con el objetivo de arribar al Congreso de la Nación para exigir el tratamiento de la normativa, que está “trabado” en la Comisión de Agricultura y Ganadería.

    La travesía partió de Rosario y llegará a San Pedro el viernes, con dos paradas previstas, una en Vuelta de Obligado, al mediodía, y otra por la tarde en Mansa Lyfe, donde pernoctarán para continuar viaje al otro día.

    Desde la organización local Conciencia Ecológica advirtieron que si la Cámara de Diputados no trata la ley este año, “una vez más el proyecto perderá estado parlamentario”. “Necesitamos que el Congreso de la Nación esté a la altura de las circunstancias y que salde una deuda histórica”, señalaron.

    A nivel local, hay un petitorio para apoyar la sanción de una ley de humedales y para solicitar al Gobierno municipal la creación de una Secretaría de Ambiente. En el organigrama del Estado local existe la Dirección de Ambiente, pero no tiene funcionario a cargo.

    “Sabemos de los intereses político-económicos inmensos, que la lucha es desigual, y aquí seguimos a garra y corazón”, señalaron desde la Multisectorial Humedales, organizadora de la travesía.

    “Buscamos avanzar en un programa de conservación sobre los sistemas de humedales”, agregaron. La travesía que partió de Rosario tiene previsto parar en Arroyo Seco, Villa Constitución, San Nicolás, San Pedro, Baradero, Zárate, Tigre y llegar a Capital Federal.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo