• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Política

    La Sociedad Rural pide que Guacone “transfiera” la “posibilidad de tomar decisiones de fondo”

    En un duro comunicado, la entidad que preside Raúl Victores analizó la situación político financiera del Municipio y aseguró que se trata de "una crisis terminal". En ese marco, señalaron que "es la propia Democracia la que debe encontrar mecanismos" para esa transferencia de poder. "Son quienes están en los espacios políticos que representan a la gente los que deben tomar decisiones", sostuvieron los ruralistas.

    23 de agosto de 2014 - 15:00
    La Sociedad Rural pide que Guacone “transfiera” la “posibilidad de tomar decisiones de fondo”

    “El diagnóstico se repite, pero el paciente no entra en razones. No hace falta un tratado de ciencias políticas para determinar cuál es la situación que se sigue profundizando en San Pedro”, dice el comunicado de la Sociedad Rural local que analiza la situación de la ciudad.

    “Estamos en una crisis terminal que nunca termina y alrededor del principal responsable giran dirigentes políticos y sindicales que no encuentran el modo para empezar a apagar el incendio que ya se ha declarado”, aseguraron en el texto.

    Allí señalan que “son quienes están en los espacios políticos que representan a la gente, los que deben tomar decisiones” y advierten que quieren dejar en claro que “no están en juego las instituciones”, tras insinuar que el Intendente debe dar un paso al costado.

    “Es la propia Democracia la que debe encontrar mecanismos para transferir temporariamente la posibilidad de tomar decisiones de fondo a quienes se repartieron en proporciones ajustadas la representatividad de todos los sampedrinos”, sostuvieron.

    “Por temor, complicidad o incapacidad, muchos no van más allá de la crítica”, se quejaron desde la sociedad rural y criticaron al Comité de Crisis creado por el HCD al señalar que “una emergencia como la que se pretende tratar” allí” se monitorea diariamente y no una vez por semana”.

    “La profundización del déficit y el sombrío panorama que se avecina encuentra además un contexto nacional de preocupación, recesión e inflación que potencia aún más nuestro presente y nuestro futuro. ¿Hay alguien dispuesto a intentar que la soberbia, la incapacidad y la complicidad de unos pocos no se lleve puesto a todo un pueblo?”, finaliza el comunicado.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12144 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo