• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    La Ruta de los Viveros

    El Instituto Nacional de Semillas de nuestra ciudad editó un folleto explicativo con la dirección de todos los viveros habilitados en San Pedro y Baradero. Se distribuye en las casillas turísticas junto con información de otros puntos de la ciudad. El folleto contiene un mapa con todas las referencias para que los visitantes puedan acceder fácilmente a cada predio.

    20 de noviembre de 2005 - 03:00
    La Ruta de los Viveros

    Desde hace unas semanas, en todas las casillas de información turística comenzaron a entregarse folletos explicativos sobre los viveros que existen en la ciudad.
    La iniciativa fue tenida en cuenta por el Instituto Nacional de Semillas que se encargó de reunir toda la información sobre cada uno de los predios y editó un folleto con todas las referencias para que los turistas puedan acceder sin inconvenientes.
    “La Ruta de los Viveros” contiene detalles sobre la ubicación de 53 establecimientos que se encuentran dentro de la ciudad, sobre las Rutas 9, 191 y 1001 y en Baradero. El INASE aclara que todas las referencias corresponden a quienes “están legalmente habilitados por este organismo para producir y/o comercializar plantas de vivero en los partidos de San Pedro y Baradero”. De esta manera quienes nos visitan pueden recorrer los campos siguiendo las referencias del mapa que se editó con la señalización adecuada de rutas y los parajes. Una idea interesante que permite extender el recorrido y las alternativas que se ofrecen para los turistas. Sobre todo si se tiene en cuenta que varios de los establecimientos que se proponen visitar trabajan durante todo el año para abastecer las góndolas de importantes centros comerciales del país y exportan a países limítrofes y al mercado europeo variedades de plantas, entre ellas, rosas. Inclusive paisajistas que desarrollan sus proyectos en barrios cerrados del Gran Buenos Aires, recomiendan comprar ejemplares en esta zona por la variedad que aquí ofrecen los productores.
    En este sentido, para la próxima temporada veraniega se está pensando en ofrecer circuitos guiados a la zona rural, donde los turistas puedan tener un contacto más cercano con la producción que tanto nos caracteriza.

    Temas
    • Edición N° 764
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo