• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    La polémica por los nenes armados pasó por el HCD

    18 de abril de 2018 - 13:21
    La polémica por los nenes armados pasó por el HCD

    La primera sesión del Concejo Deliberante tuvo a las políticas sociales y de niñez como tema de debate, luego de la tapa de La Opinión que reveló la “moda” entre niños y adolescentes posando con armas en Facebook.

    La gestión de Karina Chiarella al frente de la Secretaría de Desarrollo Humano sobrevoló el debate cuando la concejala del FpV-Unidad Ciudadana Florencia Sánchez se refirió a “la terrible situación social que estamos atravesando” y disparó: “¿Qué piensa el intendente de esta situación, qué piensa de la niñez? ¿Cree que es acertada la gestión en materia social, está al tanto de cómo se trabaja?”.

    “Queremos conocer cuáles son los lineamientos, los ejes de las políticas destinadas al área de niñez. Queremos la respuesta al pedido que hicimos para que se convoque al Consejo local de promoción de los derechos de los niños. ¿Qué hacen con los pibes, qué políticas implementamos?’”, dijo la concejala, que participa de actividades voluntarias en la capilla del barrio Hermano Indio.

    Por parte del oficialismo, el concejal y presidente de la UCR Martín Pando fue el encargado de defender al gobierno, tras considerar “injusto el planteo” de Sánchez. “Este país, esta provincia, esta ciudad vienen de una historia muy dura respecto de la situación social, los índices de pobreza. Tenemos una democracia en deuda con la pobreza, que en 30 años no ha hecho otra cosa que fabricar pobres, con niveles escandalosos”, dijo.

    “El Estado debe asistir en la emergencia, pero no es el rol excluyente. Qué políticas se han implementado, se pregunta. Con orgullo decimos que hemos asistido a una inversión en infraestructura educativa nunca vista. En dos años es imposible resolver 30 años de atraso y decadencia. Pero con orgullo decimos que es evidente e incontrastable la inversión en desarrollo urbano para los sectores más postergados: pavimentos, cloacas, gas, obras que mejoran la calidad de vida de la gente”, cerró Pando.

    Temas
    • Edición N° 1359
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo