Polémica por estacionar frente a un garage: está prohibido para todos a menos que se pague el canon
La foto de un automóvil estacionado en un garage provocó un debate en redes sociales porque la dueña del auto dijo que los inspectores le informaron que "no había problemas", que "ese garage no está en uso" y que cree que "los dueños fallecieron". Ante opiniones cruzadas, la letra de la ley es clara respecto de la prohibición. En San Pedro, quien quiera estacionar frente a su garage, debe pagar 6.000 pesos, según la ordenanza vigente.
Una polémica se desató a raíz de un Reporte Ciudadano, el espacio destinado por La Opinión a reclamos, quejas, inquietudes, agradecimientos, solicitudes solidarias y otras tantas posibilidades de participación y publicación de temas que hacen a la vida cotidiana de los sampedrinos.
El debate giró en torno a si se puede o no estacionar frente a un garage, quién puede hacerlo y por qué, cuándo se puede y cuándo no, qué requisitos deben contemplarse. Para todo ese ida y vuelta de opiniones hay una figura que tercia, aclara y ordena: la ley vigente.
La legislación de tránsito es muy clara al respecto: no se puede estacionar frente a un acceso de garage, ni siquiera el propio, a menos que se pague el canon previsto por la Municipalidad para ese uso exclusivo, y quien lo haga se somete al riesgo de ser multado. En San Pedro, quien quiera hacerlo frente al suyo debe pagar 6.000 pesos.
Todo comenzó cuando una mujer envió un reporte para quejarse por un auto que "estaciona todos los días en este lugar, en el garage", en la cuadra donde vive. "Los inspectores pasan a cada rato y si te ve en doble fila te tocan bocina, pero esto no lo ven", reportó.
La propietaria del vehículo, respondió: "Soy la dueña del auto rojo que estacionó en el garaje donde ustedes subieron la foto. Estaciono ahí porque el garage está cerrado y nadie lo usa. Ya les consulté a los inspectores y dijeron que no hay problema ya que ese garage no está en uso y creo que los dueños fallecieron".
La ley dice que está prohibido estacionar "en los accesos de garages en uso y de estacionamiento con ingreso habitual de vehículos, siempre que tengan la señal pertinente, con el respectivo horario de prohibición o restricción".
Hay un punto que parece confundir a muchos: el espacio público, de la puerta de casa hacia el exterior, es eso, público, de todos, y no hay nada que establezca exclusividad, con excepciones que son pagas o corresponden a derechos regulados por el Estado.
La ley de tránsito prevé que no haya en la vía pública "espacios reservados para vehículos determinados salvo disposición fundada de la autoridad, previa delimitación y señalamiento en que conste el permiso otorgado", como el caso, por ejemplo, de las personas con discapacidad, que tienen derecho a solicitar exclusividad.
Alguna vez hubo protestas de vecinos porque alguien estacionaba en lo él que llamaba "mi árbol, mi sombra"; también hubo quejas porque alguno pone un cono, una silla o un contenedor para "guardarse el lugar", pero la ley estabece que el estacionamiento en la vía pública es libre para todos.
En San Pedro, quien quiera tener derecho exclusivo a estacionar frente a su garage puede hacerlo. Para ello debe pagar un canon previsto por las ordenanzas fiscal e impositiva, cuyo monto para 2018 fue de 6.000 pesos para todo el año.