• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Política

    La oposición analiza rechazar el aumento de tasas si no aparece el decreto de ajuste

    Desde el Frente de Todos anticiparon a La Opinión que pidieron al Ejecutivo que les envíe el decreto de racionalización de gastos anunciado la semana pasada por el Secretario de Economía, junto con el listado de empleados. "Si no lo presentan, no votaremos favorablemente", dijo Sánchez Negrete. El viernes aprobaron la ordenanza preparatoria para tratar los proyectos con Mayores Contribuyentes.

    23 de diciembre de 2013 - 11:44
    La oposición analiza rechazar el aumento de tasas si no aparece el decreto de ajuste

    El viernes pasado el Concejo Deliberante aprobó las ordenanzas preparatorias fiscal e impositiva que habilita la asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes que el viernes deberá votar los proyectos propiamente dichos.

    El incremento del 45 por ciento votado en el anteproyecto podría ser rechazado el viernes, ya que los concejales están a la espera del decreto de racionalización de gastos que el Secretario de Economía Jorge Gil anunció la semana pasada.

    Desde el Frente de Todos, el Concejal Mario Sánchez Negrete dijo a La Opinión que al menos su bloque va a rechazar el aumento de tasas “si no aparece el decreto firmado y el listado completo del personal”, que solicitaron al Ejecutivo.

    La Ley Orgánica de las Municipalidades prevé que el Ejecutivo presente los proyectos de ordenanza fiscal e impositiva, que el HCD lo trate en la Comisión de Presupuesto y tras el dictamen sancione una preparatoria “que oficiará de anteproyecto, para ser considerado en la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes”.

    “Cumplidas las normas precedentes, la antedicha Asamblea podrá sancionar la Ordenanza definitiva”, que es la que se votará el viernes y que ahora, por el pedido de la oposición para que el Ejecutivo presente el decreto firmado, corre peligro, ya que debe ser aprobada por mayoría absoluta.

    El Gobierno anunció el congelamiento de ingresos de empleados, ajuste por área, control de horas extras, entre otras medidas que tienden a racionalizar los gastos, luego de un año en el que el déficit municipal alcanzó un pico histórico, con 1,5 millones por mes en rojo.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo