• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    La Municipalidad alquila inmuebles por más de $ 340 mil pesos por mes

    Así se desprende de un informe de la Secretaría de Economía al que tuvo acceso La Opinión. En la lista figuran los depósitos de motos, el predio donde está instalada la balanza para camiones; dependencias policiales; Fiscalía; las oficinas del IPS, Turismo, Producción, Salud, Omic y Minería; y el Centro Cultural en el excine Plaza, que ya lleva un año y todavía no funciona.

    28 de mayo de 2018 - 14:40
    La Municipalidad alquila inmuebles por más de $ 340 mil pesos por mes

    La descentralización del Estado le implica a la Municipalidad disponer dependencias fuera del edificio del Palacio Municipal. Para ello, las distintas gestiones adquirieron algunos inmuebles y alquilaron otros, que incluyen no sólo el funcionamiento de organismos municipales sino también provinciales.

    Los edificios alquilados tienen dueño, con quienes el gobierno firmó contratos que establecen los montos a pagar por cada uno de ellos. Un informe interno de la Secretaría de Economía al que tuvo acceso La Opinión, tras solicitarlo al Ejecutivo local, da cuentas del alquiler de 11 inmuebles, por un monto total de 340.195 pesos, a mayo de 2018.

    El gobierno abona varios alquileres con fondos afectados y que están relacionados con cuestiones de seguridad. Son cinco y suman 201.870 pesos. Son dos depósitos para motos por $ 8.500 cada uno; el predio donde está instalada la balanza pública, en camino Crucero General Belgrano, por $ 172.200; y dos dependencias policiales, por 6.500 y 6.170 pesos respectivamente.

    38223183641_f53ce94e27_k

    Desde la Secretaría de Gobierno se pagan dos alquileres: el local donde funciona la sede descentralizada del Instituto de Previsión Social bonaerense (IPS), en la planta baja del denominado Edificio Paraná, por 9.200 pesos, y otro en calle 25 de Mayo, frente a la plaza Belgrano.

    Ese es el excine Plaza, cuyo contrato de locación fue suscripto por el expresidente de la UCR Pablo Quiroga, contratado por el gobierno para tareas en el área de Prensa, que entró en vigencia el 1 de marzo del año pasado para el proyecto de un Centro Cultural en cuya obra se fotografió el intendente en plena campaña y que todavía no está en funcionamiento. Cuesta 18.150 pesos hasta agosto, cuando el alquiler aumentará a $ 21.961

    36215598003_3474bf7c9d_z

    El área de Desarrollo Económico y Producción mantiene desde la gestión anterior su funcionamiento en la planta alta del edificio que la Liga Deportiva Sampedrina posee en Mitre y Fray Cayetano Rodríguez. Según el informe municipal, esa entidad cobra 7.800 pesos por mes por ese alquiler.

    El gobierno paga además el edificio de Saavedra al 200 donde funcionan las oficinas descentralizadas del Ministerio Público Fiscal y que albergan al personal de las UFI 5, 7 y 11. Por esa antigua casona se abonan 32.175 pesos al mes.

    40810508734_ca767d6574_k

    El edificio donde funcionaba antes la Fiscalía también era alquilado por la Municipalidad, que mantuvo el contrato y trasladó allí varias dependencias: la Oficina de Defensa del Consumidor (Omic), el área de Seguridad e Higiene y Bromatología, y el organismo provincial de Minería. Cuesta 19.000 pesos mensuales.

    En el centro de la ciudad, el gobierno abona dos alquieres por inmuebles que son propiedad del empresario Alejandro Monjo: la Casona 1830, done funciona la Dirección de Turismo, que cuesta 27.000 pesos al mes; y la Secretaría de Salud, por $ 25.000.

    20180528_141638

    Además, hasta el mes pasado se pagaban 9.000 pesos al mes por la casilla de Turismo que estaba ubicada frente al club Pescadores, cuyas oficinas fueron trasladadas recientemente al Tiro Federal, predio propiedad del Estado municipal.

    En la lista no se tienen en cuenta los subsidios que el gobierno paga con fondos de inclusión provincial a personas en situación de vulnerabilidad social y que necesitan asistencian asistencia económica para solventar alquileres.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo