• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    La Municipalidad actúa de mediadora en el conflicto entre el Centro de Comercio y los pelotaris

    Lo hace a través del subsecretario de Desarrollo Económico, Alfredo Camilletti, quien tuvo una reunión con los deportistas y le entregaron una nueva propuesta para llevarle a la Comisión Directiva de la entidad que preside Mauro Troilo. La cancha continúa cerrada desde el 31 de agosto.

    26 de septiembre de 2018 - 19:43
    La Municipalidad actúa de mediadora en el conflicto entre el Centro de Comercio y los pelotaris

    A pocos días de cumplirse un mes de su inicio, el conflicto entre el Centro de Comercio y sus socios pelotaris no se resolvió y la Municipalidad ingresó en la cuestión como mediadora a través del subsecretario de Desarrollo Económico, Alfredo Camilletti.

    Los deportistas le entregaron al funcionario una nueva propuesta que deberá llegar a la Comisión Directiva presidida por Mauro Troilo. En la misma, reiteraron, según contó Cristobal Hernández a La Opinión, su necesidad de que la cancha "se abra" y que quieren "pagar como corresponde aparte de la cuota social". Además, aseguró que "cedieron" en algunos puntos del conflicto y que están aguardando una respuesta que les llegará en voz de Camilletti.

    Desde el comienzo de la problemática, la Municipalidad estuvo cerca. A mediados de septiembre un grupo de pelotaris entre los que estuvo el olímpico Julio Alsogaray fue recibido por Cecilio Salazar en su despacho. Con la complicidad del Director de Deportes, Luis María Rodríguez, y el concejal de Cambiemos Iván Paz el intendente les brindó su apoyo en la lucha y se comprometió a "buscar alternativas resolutivas para la continuidad" de la pelota a paleta en el Centro de Comercio.

    Ademas, en el Concejo Deliberante trataron en comisión un proyecto de ordenanza presentado por Patricia Roca en 2014 en el que se propone incorporar el recinto al "Inventario General de Construcciones, Monumentos y Testimonios de Valor Histórico obrantes en el distrito de San Pedro". En caso de que la propuesta se apruebe en el Salón Dorado, el edificio "no podrá ser demolido, ni vendido o cualquier tipo de cesión, ni cambiar el objeto para lo cual fue creado".

    El malestar en los deportistas, que tuvieron un fuerte respaldo en redes sociales, empezó a mediados de agosto cuando conocieron vía la cuenta de Facebook de una inmobiliaria que la cancha estaba en alquiler y la promocionaban como un "hermoso local". Sin embargo, todavía no se llegó a buen puerto, objetivo para el que Camilletti comenzó a trabajar.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12144 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo