• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Sociedad

    Identidad de Género: madre de la primera nena trans que obtuvo su DNI comparte su experiencia en San Pedro

    Convocada por el Movimiento de Mujeres Minerva Mirabal, Gabriela Mansilla brinda una charla sobre el tema en el salón de actos de la escuela Normal, este viernes a las 18.30. En su libro "Yo nena, yo princesa" relata el proceso que permitió que Manuel se convirtiera en Luana, y en el reciente "Mariposas libres" hace lo propio con lo que sucedió luego de la obtención del DNI que refleja su identidad de género.

    31 de agosto de 2018 - 19:33
    Identidad de Género: madre de la primera nena trans que obtuvo su DNI comparte su experiencia en San Pedro

    La madre de la primera nena trans del país —y del mundo, por cierto— en obtener su DNI tras la sanción de la Ley de Identidad de Género llega a San Pedro este viernes para compartir su experiencia. Gabriela Mansilla brinda una charla en el salón de actos de la escuela Normal, este viernes a las 18.30.

    Invitada por el Movimiento de Mujeres Minerva Mirabal, Mansilla llega con su reciente libro "Mariposas libres", en el que relata como siguió la vida de Luana tras el cambio registral, "de toda la lucha social y cotidiana que conlleva: la lucha con lo binario y el estereotipo es todo el tiempo, día a día, en todos los espacios”, según contó la propia autora.

    Además, Mansilla escribió un primer libro, que contiene el proceso que atravesó desde que en 2007 fue madre de mellizos varones, de los cuales uno, Manuel, le dijo a los 20 meses, apenas aprendió a hablar, "Yo nena, yo princesa", título de esa primera publicación. "Soy una nena y me llamo Luana. Y si no me decís así no voy a hacerte caso”, le dijo la niña un día.

    En octubre de 2013, a los seis años, Luana se convirtió en la persona trans más joven del mundo en obtener un DNI que refleje su identdad de género. El año anterior se había sancionado la Ley de Identidad de Género que lo permitió.

    "Es un trabajo duro, paso a paso, lento. La Ley nos sirve para ir a exigir el trato y el respeto para nuestrxs niñes, pero la ley no modificó a la sociedad. Entonces esos derechos que plantea no se dan si uno no va detrás haciéndolos cumplir", le dijo Mansilla a la agencia Presentes.

    Durante la charla, el Movimiento Minerva Mirabal pondrá a la venta un bono contribución por 30 pesos para solventar la actividad, a través del que sortearán uno de los libros de Gabriela Mansilla.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo