• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Cultura y Espectáculos

    La juventud derrochó talento en Santa Lucía

    Luego de una semana de diversas exposiciones, actividades y deportes, quedó una hermosa sensación grabada en la memoria colectiva de un pueblo que señala su gran despliegue cultural.

    14 de noviembre de 2007 - 03:00
    La juventud derrochó talento en Santa Lucía

    Entre el 4 y el 9 de Noviembre, se llevó a cabo la edición Nº 13 de la “Semana de la Juventud” en Santa Lucía. Luego del acto de apertura, comenzaron algunos deportes: ajedrez, damas y voley por la tarde.
    También poco a poco, fueron instalándose las exposiciones de medios de comunicación en el Centro Comunitario y los destacados vestidos de papel en el Club Deportivo Central Córdoba.
    En la Exposición de Folklore se destacó la región del noroeste del país, actuaron Ezequiel y Rubén Cejas y no faltaron bailarines de chacarera y empanadas calentitas.

    La ciudad que fue otra
    La segunda jornada se destinó, casi exclusivamente a la consigna “Santa Lucía Lee Más”. Una maratón surgió en distintos ámbitos: la señal fue unánime y se basó claramente en fomentar la lectura, tanto en el cine como en clubes, bares, escuelas, en las calles se realizaron lecturas en los tapiales, paredes, postes, y hasta se entregaron folletos con poemas puerta a puerta, cuentos, letras musicales y mucho más…
    Por la noche, un grupo de músicos brindó serenatas tiñiendo de nostalgia y gran emoción a quienes recibieron el agasajo.
    El miércoles brilló el deporte, se jugó fútbol, volley y handball. Participaron equipos de varones y mujeres que también demostraron sus habilidades.
    Se ofreció, por otra parte, una charla a cargo de profesionales, sobre adicciones, fue muy concurrida tanto por jóvenes como adultos que se sumaron.
    Se anexó otra expo de folklore que destacó principalmente la región del litoral, con música y comidas típicas de la zona, en la Biblioteca.
    Hubo, además, una caminata “Por la unión y la identidad”. Toda la comunidad caminó desde la estación del ferrocarril, abrazando las vías para concluir en el cine donde se mostró un Documental sobre Malvinas que realizaron los alumnos de 2º y 3º año de la Escuela Media.

    Despliegue de emociones
    El miércoles se destacaron juegos Recreativos. Esta actividad fue integradora y contó con la participación de distintas instituciones. Fueron realizando: cinchada de soga, juegos, búsqueda del tesoro con consignas referidas a la historia de Santa Lucía, incluyendo la confección de una maqueta de la Iglesia y vestidos hechos en papel.
    Simultáneamente, los chicos se fueron sucediendo en la gran pintada colectiva de un mural. Esta tarea convocó a todos y los pinceles pasaron de mano en mano. Al final de la jornada se grabó en una pared el dibujo creado en alusión al centenario de Santa Lucía y la identidad, sellado con la frase “Donde crece la esperanza que trasciende la frontera”.
    El jueves se jugaron los encuentros de fútbol de varones menores y de mujeres, también hubo Paddle.
    Inauguró una importante Feria de Ciencias en la escuela Media, los alumnos presentaron maquetas. Además, comercializaron cosméticos realizados por ellos mismos: jabón líquido, labiales, sombras para párpados, talco y desodorantes.
    El viernes clausuraron las exposiciones, se ofreció, otra charla sobre adicciones. Finalmente, a partir de las 20:30 Hs. se desarrolló el acto oficial de cierre de las jornadas.
    La exposición de Folklore fue dedicando, cada día, a una región musical del país, sucediéndose artistas locales, también acompañado con comidas típicas.
    No faltó la presentación de danzas árabes y expresiones de jazz.
    A partir de la 21:00 Hs., aproximadamente, comenzó el acto protocolar, luego se presentó un esquema gimnástico a cargo de Eliana Serralta. Hubo fuegos artificiales.
    Se proyectó un audiovisual con imágenes del 2006, otras de este año y finalizó con la vinculación de los festejos de los 100 años.
    Se presentó la Batucada “A Full”, uniéndose un reducido grupo de integrantes de la Murga “Quitamufas” quienes dieron un hermoso matiz al evento.
    Se degustó el tradicional locro, igual que todos los años y cerró con toda su música, la actuación del grupo La Cubata.

    Temas
    • Edición N° 815
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo