• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    La Justicia comenzó con las pericias estructurales en el hotel Azahar Spa

    Un equipo técnico perteneciente a la Universidad de Buenos Aires trabaja durante esta semana en el hotel 5 estrellas para hacer un relevamiento de la construcción del edificio. Tiene que ver con la denuncia radicada por los dueños del hotel sobre el material utilizado en el inicio de la obra.

    24 de noviembre de 2021 - 13:10
    La Justicia comenzó con las pericias estructurales en el hotel Azahar Spa

    Por solicitud de la fiscala María del Valle Viviani, un equipo de peritos oficiales encabezado por el ingeniero Luis Fernández Luco, perteneciente a la cátedra de ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, comenzó el martes con los análisis y evaluaciones correspondientes a la construcción del hotel Azahar Spa, que en su momento se llamaba Hotel San Julián.

    Las pericias están relacionadas con la causa caratulada como “administración fraudulenta”, cuya denuncia fue radicada por la firma Polo industrial SA, que era la responsable de la propiedad, mientras que los imputados son los arquitectos Raúl Antoliche y Jorge Santiago, el constructor Miguel González, Juan Ramón Villalba y Walter Ceriani.

    La pericia de estructura comenzó el martes y se extenderá hasta el viernes, y tiene la finalidad de examinar y relevar el trabajo efectuado en el inicio de las obras, los cimientos y las bases construidas, y si las columnas se construyeron con el material adecuado o si existió alguna deficiencia por la sustracción de materiales.

    Los primeros peritajes se efectuaron sobre las columnas del hotel. Foto: La Opinión.

    Las tareas se realizaron con los instrumentos adecuados que permitirán realizar un pormenorizado estudio, cuyos resultados se conocerán en los próximos meses. Mientras tanto, los peritajes a efectuar en el transcurso de la semana serán las pruebas de hormigón, que también permitirán determinar sí hubo delito o no.

    La denuncia original efectuada por los responsables del hotel está relacionada con el faltante de material que era el requerido para la construcción del edificio, pero luego era presuntamente desviado por quienes aparecen como imputados para utilizarlas en otras obras que tenían a cargo.

    A la vez, doctora Viviani confirmó a La Opinión que también está en evaluación la pericia contable, en donde la firma Polo Industrial SA se comprometió a entregar toda la documentación que sea necesaria y también solicitó levantar el secreto fiscal de Miguel González y Juan Ramón Villalba, para poder establecer si en ese momento tenían la solvencia económica necesaria para construir departamentos en otros puntos de la ciudad.

    Los peritos retirarán del lugar unas 20 muestras para luego ser analizadas en laboratorio y obtener de allí los resultados puntuales sobre la construcción del lugar.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo