• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    La fiscala especializada en narcomenudeo pidió “prioridad para acentuar el trabajo en San Pedro”

    La titular de la Unidad de Coordinación de Estupefacientes, Verónica Marcantonio, confirmó que ampliarán las tareas en nuestra ciudad debido al incremento de venta de drogas en el distrito. Hay muchas investigaciones y causas en curso. La Procuración creó esa dependencia para profundizar el abordaje.

    15 de octubre de 2021 - 08:42
    La fiscala especializada en narcomenudeo pidió “prioridad para acentuar el trabajo en San Pedro”

    Una de las problemáticas delictivas de mayor crecimiento en los últimos años es la comercialización de estupefacientes y el narcomenudeo es una modalidad ya instalada en la ciudad y la región.

    Desde el 5 de abril de este año se constituyó la Unidad de Coordinación de Estupefacientes del Ministerio Público Fiscal Departamental, dependencia que funciona en la Fiscalía N° 1 de San Nicolás y está a cargo de la fiscala Verónica Marcantonio, especializada en la investigación de este tipo de causas.

    Marcantonio señaló en El Reporte de la Tarde que San Pedro tendrá prioridad en materia investigativa debido al crecimiento que ha tenido el narcomenudeo para intentar dar con quienes están detrás.

    La semana pasada, la División Drogas Ilícitas de la Policía Bonaerense, con directivas de la fiscalía 7 que conduce María del Valle Viviani y la propia Unidad de Coordinación de Marcantonio, desarrolló un operativo en el que quizás los resultados no fueron los esperados pero que permitió ampliar una investigación para profundizar la causa, ya que se dio con una persona que dedicaba a distribuir drogas bajo la modalidad delivery, cada vez más común en San Pedro, pero además se recabaron elementos de importancia para ir más allá.  

    “Por resolución de la Fiscalía General, el 5 de abril de este año se creó la Unidad de Coordinación de Estupefacientes que funciona en la Fiscalía N° 1, de la cual yo soy la titular”, remarcó la fiscala Verónica Marcantonio en el programa que conduce Martín Pérez de lunes a viernes a las 17.30 a través de la señal de YouTube Sin Galera TeVe.

    “Se reciben las denuncias en forma anónima en las fiscalías y las distintas dependencias de Policía Federal o narcotráfico, y se les va asignando a cada fiscal. Yo soy la referente en estupefacientes”, indicó la fiscala que conduce la Fiscalía tematizada desde 2011, con jurisdicción en todo el Departamento Judicial de San Nicolás.

    “Las investigaciones complejas las hago yo y todo lo que es narcomenudeo lo repartimos entre todas las fiscalías”, explicó la fiscala.

    “En San Pedro trabajamos en conjunto en cuanto a las inquietudes que surjan, el seguimiento y la investigación de la causa. Las que no necesitan tanta logística como intervenciones telefónicas y que no demanden tanta tareas de campos”, agregó.

    “las personas que quieran hacer una denuncia lo pueden hacer en forma anónima”

    “El tema droga crece en todos lados y en San Pedro ya decidimos con la Fiscalía General reunirnos con todos los fiscales y le pedimos a narcotráfico prioridad para trabajar en la causas en trámites y en las denuncias”, anunció la fiscala Marcantonio.

    La funcionaria judicial indicó que cualquier dato sobre venta de drogas puede ser informado en las fiscalías locales o comunicarlas directamente con su dependencia a través de un informe anónimo. “Solo con dar el dato nos alcanza para iniciar una investigación”, dijo Marcanantonio y destacó:

    “Si nosotros conseguimos resultados, la gente se va a animar a denunciar cada vez más”.

    La fiscala informó que “se le va a dar prioridad a la localidad de San Pedro para que se trabaje y se inicien más investigaciones” desde la denominada Unidad de Coordinación de Estupefacientes que creó la Procuración General en San Nicolás para combatir los delitos relacionados con la venta de drogas.

    “Estamos notando mucha relación entre una ciudad y otra, hoy trabajan en forma mancomunada y detrás de eso estamos”, aseguró la titular de la nueva dependencia que centralizará las investigaciones vinculadas a este tipo de delitos.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo