• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Cultura y Espectáculos

    La Dirección de Cultura pide la donación de una obra de Alicia Penalba, nacida en San Pedro

    Lo hizo a través de una nota enviada a la Cancillería con el objetivo de "revalorizar el legado de la artista en suelo sampedrino". La reconocida escultora nació en San Pedro, aunque vivó su infancia en la Patagonia y desarrolló la mayor parte de su carrera artística en Francia.

    12 de junio de 2021 - 14:56
    La Dirección de Cultura pide la donación de una obra de Alicia Penalba, nacida en San Pedro

    A mediados de mayo, la Dirección de Cultura que conduce María José Mora inició las gestiones para solicitar al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación la donación de la escultura “Grande Absente” de la reconocida escultora y pintora Alicia Penalba, nacida en San Pedro.

    “Esta iniciativa se plantea para revalorizar el legado de la artista en suelo sampedrino y dentro de un plan que pretende recobrar el valor de todas las expresiones culturales vinculadas con nuestra ciudad”, señaló el área municipal y mencionó “el hecho de que la propia artista se había propuesto emplazar” en San Pedro la escultura Grand Hommage al poeta peruano César Vallejo, cuyo traslado desde Francia quedó trunco con su muerte.

    Penalba nació en San Pedro en agosto de 1913, hija de los españoles Remedios Penalba y Santiago Pérez. Su padre trabajaba en Ferrocarriles Argentinos, por lo cual, durante sus primeros años de vida, la familia se trasladó a ciudades de Cuyo, la Patagonia y Chile. Vivió en nuestra ciudad apenas durante dos años.

    La Municipalidad indica en la misiva enviada al ministro Felipe Solá que “este homenaje revertiría el adagio que indica ‘nadie es profeta en su tierra’ y por la gran cantidad de vecinos y vecinas de diferentes generaciones que no conocieron su obra, el traslado del Grande Absente para ser expuesto en algún espacio estratégico de la ciudad rendiría un merecido homenaje a su obra y a su memoria”.

    Penalba falleció en la ciudad francesa de Dax en 1982, a los 69 años de edad y víctima de un accidente de tránsito. Vivió en Chile, Italia y Francia. En París se radicó gracias a una beca y se transformó en una de las escultoras más importantes del siglo XX, con obras enmarcadas en el movimiento de arte abstracto no figurativo.

    Alicia Penalba tenía intenciones de emplazar una obra en San Pedro, un homenaje al poeta peruano César Vallejo, que mide poco más de 2,6 metros y que está en Francia, donde forma parte de la colección que se exhibe de la escultora argentina.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo