• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Comunicandonos

    La cultura al borde del abismo…

    Soy alumna de 3º año polimodal de la división Humanidades del Instituto Nuestra Sra. del Socorro. Hace un mes visitamos acompañados por la profesora de Culturas y Estéticas Contemporáneas, la Casa Museo García Curten a fin de conocer la labor de este gran artista. Al llegar, Fernando, nos abrió muy amablemente las puertas de su casa y las de su corazón: pero rápidamente pudimos notar una gran preocupación y angustia en su rostro. Ahí nos enteramos que la Casa Museo que fue declarada de Interés Municipal por Decreto 055/93, hoy corre serio peligro de mantenerse, pues el subsidio que recibe por parte de la Municipalidad no le alcanza para cubrir los gastos de mantenimiento de las obras, dado que éstas al estar realizadas, la gran mayoría en madera corren riesgo de ser destruidas por dentro, por insectos perjudiciales para las mismas, por ejemplo el “bicho taladro”. Además la casa que data de muchos años ha sufrido deterioro con el correr del tiempo, a pesar de los arreglos realizados en su momento, así nos explicaba con un dejo de dolor el escultor. Ese museo es su vida, sus sueños, ideales, su familia, todo se gestó en esa casa, es más, muchas de sus obras están construidas con restos de reliquias familiares. Es decir todo lo que hizo, lo realizó con mucho amor y pasión y nos parece injusto que tenga que abandonarlo por problemas económicos. Nosotros los jóvenes muchas veces nos proponemos cosas imposibles, cómo cambiar el mundo, pero esta vez simplemente nos conformamos con que Fernando pueda seguir con su Museo, y que no siga vigente esta frase de “que nadie es profeta en su tierra”; sino que debemos valorar su esfuerzo y dedicación de tantos años, sin olvidarnos de la elección que él hizo al quedarse aquí en San Pedro, su ciudad natal. Como todos sabemos, muchas veces se malgasta el dinero en cosas innecesarias; pero si se pudiera cambiar y darle un uso más apropiado, se podría seguir adelante con “La Casa Museo”; un patrimonio cultural de gran prestigio en esta ciudad. Para ir cerrando queremos enunciar una de las frases que Fernando nos confesó: si él todos los días se levanta y sigue adelante con su lucha, es por todos nosotros, para que el día de mañana nos sintamos orgullosos de nuestros logros como una ciudad cultural”. Con la esperanza de poder ayudar en algo y hacer reflexionar a nuestros gobernantes. Cintia Villar DNI: 36.208.169

    16 de julio de 2008 - 03:00
    La cultura al borde del abismo…
    Temas
    • Edición N° 850
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12137 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo