• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    La creciente superó los 3 metros en el puerto local

    Desde el viernes, el río Paraná se encuentra en esos registros, con oscilaciones y estacionario. En Baradero ya están 25 centímetros por encima de la alerta. Hay preocupación en la zona de islas.

    30 de enero de 2019 - 16:52
    La creciente superó los 3 metros en el puerto local

    El viernes al mediodía, el río Paraná en San Pedro superó los 3 metros de altura. El sábado bajó un poco pero el lunes ya estaba, nuevamente, en 3,02 m, según los registros de Prefectura. En Baradero ya se ubica 25 centímetros por encima de la alerta y está cerca del límite de evacuación.

    En la zona de islas, la situación ya es complicada por los animales y el agua está cerca de las viviendas, aunque los pobladores entienden que no llegaría a entrar en sus hogares. 

    Desde isla Arroyo Los Lobos, un vecino contó que la situación es complicada e incierta para su familia, compuesta por 14 personas. “No sabemos si va a seguir creciendo, si tenemos que mover los poquitos animales que tenemos. Es algo de toda la vida esto, pero las crecientes siempre te hacen perder lo poquito que tenés”.
    En tanto, en la semana, la Secretaría de Desarrollo Humano recorrió zona de islas junto a Prefectura. Visitaron Riacho Baradero, Isla del Diablo, Islote del Medio, La Brava, Paso los Ratones Vuelta de Obligado, Los Lobos, Corte Salvatierra, Corte San Carlos y Los Laureles.

    “Se verificó la altura del río y se constató que en la zonas habitadas momentáneamente no existen riesgos para los habitantes por las recientes crecidas del Río Paraná. En la misma recorrida, desde la Secretaría se entregaron a 42 familias alimentos, lavandina y veneno para roedores, con folletería a fin de evitar su procreación y controlar posibles focos de Hantavirus”, informaron desde el Municipio.

    “El Paraná va a seguir creciendo, no podemos decir hasta cuándo, pero a medida que siga lloviendo y siga bajando el agua, va a estar alto”, había advertido a La Opinión el prefecto Alejandro Hereñú, titular de la Prefectura Naval San Pedro, hace una semana cuando en pocos días creció más de 30 centímetros y se acercó a los 3 metros.

    El funcionario aclaró que “de todos modos no deberíamos tener mayores complicaciones en la zona de islas y en la ribereña” sampedrina, donde el nivel de alerta se ubica en 3,40 metros y el de evacuación en 3,60 m, según las consideraciones de la fuerza.

    Temas
    • Edición N° 1400
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12139 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo