• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    La creciente del Paraná llegó a la cancha de hockey de Náutico y la lluvia no da tregua a la obra en Villa Jardín

    El último registro de Prefectura Naval Argentina hoy al mediodía fue de 2,92 metros por lo que el agua cubrió un cuarto del campo de juego ubicado en la zona de Punta Pavita. Mientras tanto, la Comisión Directiva aguarda que el clima mejore para instalar el césped sintético en el nuevo predio.

    18 de enero de 2019 - 14:24
    La creciente del Paraná llegó a la cancha de hockey de Náutico y la lluvia no da tregua a la obra en Villa Jardín

    La sudestada de hoy a la madrugada provocó que el río Paraná crezca notoriamente y, en consiguiente, el agua llegó a la cancha de hockey de Náutico ubicada en la zona de Punta Pavita.

    El último registro de Prefectura Naval Argentina, al mediodía, fue de 2,92 metros y afectó un cuarto del campo de juego que es uno de los primeros espacios en sufrir las consecuencias por estar en una zona baja, incluso aun más que las canchas de beach voley y de cabeza a las que todavía no llegó.

    Mientras tanto, la Comisión Directiva del Celeste aguarda que el clima mejore para concluir el emplazamiento del recinto de césped sintético en el predio de Villa Jardín. "Estamos en un momento crucial. La idea era inaugurarla en diciembre pero necesitamos que no llueva seis días seguidos para terminar detalles en el piso. La obra civil, como los bancos de suplentes, están terminada", informó a La Opinión el secretario, Darío López.

    Una vez que termine la obra un especialista de Forbex, empresa encargada de armar el rectángulo que la institución adquirió a través del programa Cuarenta Canchas de la Confederación Argentina de Hockey (CAH), analizará el trabajo realizado para habilitarlo u obligar a ajustar detalles en pos de que se mantenga la garantía. "La instalación del césped se hace en seis días, necesitamos como mínimo veinte días sin lluvias para concluir la obra", agregó el directivo.

    En el Litoral argentino hay más de 3.500 personas evacuadas a raíz de las inundaciones que afectan sobre todo a Chacho pero también a Corrientes y Entre Ríos, situación que se replica río abajo en ciudades ubicadas a orillas del río Paraná como San Pedro. Las lluvias registradas en el norte escurren hacia el sur, lo que provoca un aumento del caudal que se nota en la costa

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12138 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo