• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    La Coopser cobra los 3 pesos del decreto provincial

    La facturación que ya está en la calle contiene los tres pesos adicionales que la Provincia autorizó a cobrar bajo el Decreto 3207/06. Se recaudarán alrededor de 60.000 pesos mensuales que se destinarán a obras de inversión en el sector eléctrico. El Consejo de Administración convocó para el 2 de Marzo a una Asamblea de delegados para informar las medidas tomadas en los primeros meses de gestión de la actual conducción.

    31 de enero de 2007 - 03:00
    La Coopser cobra los 3 pesos del decreto provincial

    Rápidamente el Gobierno Provincial autorizó el plan de inversión presentado por la Coopser y autorizó a aplicar los tres pesos adicionales en la facturación que la entidad ya ha lanzado a la calle y deberán pagar los socios.
    Bajo el concepto “Cuota extraordinaria – Decreto Nº 3207/06” la Cooperativa recaudará mensualmente una suma cercana a los 60.000 pesos que deberá destinar exclusivamente a inversiones en el sector eléctrico.
    El plan de trabajo presentado fue evaluado y aceptado, de acuerdo a la información que suministró el Presidente de la entidad Emilio Longueira.
    De acuerdo a la resolución, la Coopser quedó facultada para incluir esta cuota extraordinaria por tiempo indeterminado que permitirá, por ejemplo, continuar con los trabajos que todos los meses se realiza en el tendido de media y baja tensión que ronda los 20.000 pesos. El dinero restante se ahorrará en una cuenta especial y será invertido en las obras de mayor envergadura que se tendrán que concretar en el mediano plazo, dado el crecimiento en el consumo de energía.
    De todos modos, Longueira anticipó que para esta inversión será necesario acceder a créditos o subsidios puesto que se necesitará una suma de dinero cercana a los 3.000.000 de pesos. Pero descartó de plano que se vaya a solicitar una cuota extraordinaria en concepto de capitalización a los asociados. Los rumores indicaban que estaba en análisis cobrar una cuota extra en las facturas de la luz superior a los 20 pesos.

    Asamblea
    de delegados
    El próximo 2 de Marzo tendrá lugar una Asamblea de delegados donde el actual Consejo de Administración informará sobre las gestiones encaminadas desde su asunción. Se pondrán a consideración medidas tomadas durante los primeros meses y se evaluarán aspectos económicos-financieros.
    La intención es mostrar “números”, y poner en conocimiento de los delegados la situación por la que atraviesa la entidad, sobre todo teniendo en cuenta los juicios que por montos siderales se tramitan en los Tribunales de San Nicolás y que tienen a la Coopser como la mayor damnificada.

    Temas
    • Edición N° 774
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12136 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo