La Cooperativa hará la obra de iluminación
Haciendo valer diferentes aspectos que no trascendieron de los informes técnicos presentados por cada uno de los oferentes y considerando también cuestiones de practicidad y comodidad para el control de los trabajos, las áreas técnicas que analizaron los proyectos presentados para la instalación de 1300 luminarias y la comisión evaluadora que dará su veredicto en las próximas horas, determinará que la obra sea realizada por la Coopser. Trascendió además que durante el 2007 se implementaría un plan similar para cubrir las zonas que no están comprendidas en esta etapa.
Lo que muchos preveían y algunos consideraban que sería más sencillo, se concretará en las próximas horas. La Coopser será la empresa elegida en la licitación para la instalación de 1302 nuevas luminarias que reemplazarán tendidos y artefactos antiguos en diferentes zonas céntricas y barrios populosos de la ciudad.
El análisis de las diferentes áreas que pusieron especial énfasis en garantías técnicas y en cuestiones que deben ser contempladas claramente antes de tomar una decisión, concluyó entre el lunes y ayer, y durante las próximas horas se acelerarían los tiempos para notificar formalmente a todas las empresas participantes y anunciar la firma del contrato.
La Cooperativa, a través de una asamblea de delegados (cuya postal en la tapa de La Opinión de la semana pasada provocó un alto impacto) decidió tomar un crédito de 1.5 millones de pesos ante el Banco de la Nación Argentina. Para acceder al mismo fue necesario presentar como avales para una hipoteca, la sede social y el obrador totalizando una garantía de 3 millones de pesos. El crédito cubrirá 60 cuotas del costo de la obra que la Municipalidad no pagará al contado y por el cual pidió una financiación en 60%. El HCD aprobó hace meses la utilización 1.2 millones del superávit para encarar esta obra y el resto se pagará en cuotas con un interés del 9% anual que ha sido calculado en el monto total que se pagará a la Cooperativa y que ésta ha incluido dentro de su margen de utilidades.
Sobre este punto la semana pasada autoridades de la entidad explicaron cómo llegaron al cálculo del 34% que mencionaron en la asamblea y discriminaron diferentes conceptos que cubren ese porcentaje total. El margen operativo calculado es del 12% y el resto para llegar hasta el 34% surge al sumar un 3% para imprevistos, un 9% por la tasa de crédito y un 10% de hipotética inflación anual. Con todos estos cálculos la Cooperativa había cotizado la obra $ 2.095.000 contra un monto inferior de la empresa Lesko que calculó $ 1.860.000.
La decisión
El análisis de algunos informes, la argumentación de los técnicos locales sobre el modo en el que se determinaron los valores para algunos de los trabajos en especial sobre la zona de Lucio Mansilla (habrá columnas hasta el Corralón) y otros detalles que serán expuestos cuando lo consideren oportuno inclinaron la balanza a favor de la Cooperativa. Desde el comienzo quedó claro que el propósito oficial era favorecer en igualdad de condiciones y cumpliendo con todas las normas, a la empresa cooperativa local que indudablemente repartirá trabajo entre familias sampedrinas.
El precio superior complicó el análisis pero fuentes consultadas indicaron que la decisión “se toma entendiendo que hay varias razones que hacen que la Cooperativa sea merecedora de la obra”, sin dar detalles.
La empresa Lesko que demostró experiencia en el seguimiento de estas instancias probablemente realice alguna presentación para rebatir la adjudicación con más información sobre el proyecto. No obstante, después de la notificación y el anuncio oficial, se promovería la inmediata firma del contrato para iniciar los trabajos a más tardar a mediados de Agosto.
La Cooperativa tiene que recibir el dinero del crédito, pero dispone de capital y materiales para comenzar a trabajar con la instalación de las primeras 700 columnas y éstas serían emplazadas en la zona céntrica.
Además en paralelo comenzarán a trasladar algunas de las luminarias reemplazadas a otras zonas que lo necesitan incluso a las localidades y hacia fines de año se formalizaría un anuncio que también tendrá su impacto en la campaña electoral: se instalarán otras 1300 columnas en las zonas no comprendidas por este plan durante el 2007.