• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    La columna del nutricionista Juan Pablo Corleto: “Ganancia de masa muscular en el deporte”

    Licenciando en nutrición, se graduó en la universidad UCEL de Rosario y trabajó en empresas gastronómicas y clubes. Se define como un "apasionado del deporte" y busca "aprender todos los días un poco más" para "perfeccionar" su "desempeño profesional en la materia".

    17 de noviembre de 2021 - 07:49
    La columna del nutricionista Juan Pablo Corleto: “Ganancia de masa muscular en el deporte”

    Ganancia de masa muscular en el deporte

    Para que suceda el fenómeno de crecimiento de masa muscular se tienen que dar dos cosas: estímulo de crecimiento muscular (ejercicio físico específico) y que el cuerpo tenga todos los nutrientes que favorezcan el crecimiento de los músculos.

    La proteína (entre muchas funciones vitales e importantes en el organismo) es la que posibilita el crecimiento de los músculos y está en el reino animal o vegetal.

    Las proteínas ingresan al cuerpo con los alimentos, allí se transforman en proteínas propias y viajan a través de la sangre hasta donde hubo ruptura de fibras musculares por la actividad para reparar y formar más masa muscular.

    Teóricamente, para ganar masa muscular se debe ingerir hasta 1,8 gramos de proteína por cada kilogramo de peso, más un entrenamiento de ganancia de masa muscular.

    Inicialmente, hay que saber cuáles son los alimentos que tienen esa proteína. Luego, cuanta proteína aporta ese alimento y, después, cual sería la cantidad recomendada de alimento para llegar al total de las proteínas a consumir.

    Todos estos datos están grabadas en las memorias de los y las nutricionistas, mediante tablas de composiciones químicas de los alimentos. Es por eso que es indispensable consultar con el licenciado/a en nutrición para arribar a la cantidad necesaria.

    Juan Pablo Corleto, licenciado en nutrición (M. N. 5175)

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo