• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    La columna de Juan Pablo Corleto: “Alimentación vegetariana en el deporte”

    Licenciando en nutrición, se graduó en la universidad UCEL de Rosario y trabajó en empresas gastronómicas y clubes. Se define como un "apasionado del deporte" y busca "aprender todos los días un poco más" para "perfeccionar" su "desempeño profesional en la materia".

    20 de octubre de 2021 - 08:02
    La columna de Juan Pablo Corleto: “Alimentación vegetariana en el deporte”

    Alimentación vegetariana en el deporte

    Hay varios tipos de vegetarianismo. El vegano es el más estricto, no se consume ninguna comida de origen animal. Aunque el más utilizado actualmente es el ovo-lacto vegetariano, en el cual sólo se eliminan las carnes.

    Cualquiera sea la forma que se presenta el vegetarianismo, es posible hacer deporte y cumplir con todos los requerimientos nutricionales prescindiendo de los alimentos de origen animal.

    Para cubrir con todas las demandas de macro y micro nutrientes hay que ser precavido y cauteloso a la hora de elegir los alimentos a consumir. Existen combinaciones de origen vegetal que pueden brindar la proteína completa con todos sus aminoácidos como también vitaminas y minerales tales hierro, zinc, calcio y vitamina B12 que están disponibles en los alimentos de origen animal.

    Existen numerosos estudios de comparación de deportistas veganos y omnívoros y no se encuentran en desventaja uno con el otro. Mantener el estilo de vida vegetariano puede generar discriminación social, problemas en el acto de comensalidad en eventos sociales y dificultad para alcanzar requerimientos nutricionales.

    En conclusión, ser vegetariano no es perjudicial a la salud ni para la práctica de actividad física siempre que no influya o altere el bienestar social-saludable de la persona.

    Para arribar a una alimentación que se ajuste a sus necesidades individuales, debe consultar a un/a licenciado/a en nutrición.

    Juan Pablo Corleto, licenciado en nutrición (M. N. 5175)

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12144 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo