• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    La campaña de prevención de ceguera por diabetes llega a San Pedro

    La iniciativa que lleva a cabo el Consejo Argentino de Oftalmología estará, con apoyo del Círculo Médico local, el 29 de noviembre en la ciudad y el doctor Martín Orso atenderá gratuitamente a pacientes sin cobertura médica sin turno en su consultorio de Las Heras 602 con el objetivo de hacerles controles que determinen el estado de su salud visual.

    20 de noviembre de 2019 - 17:11
    La campaña de prevención de ceguera por diabetes llega a San Pedro

    La Campaña de Prevención de Ceguera por Diabetes que lleva a cabo el Consejo Argentino de Oftalmología desembarcará en San Pedro el 29 de noviembre, jornada en la que el doctor Martín Orso atenderá gratuitamente a pacientes sin turno en su consultorio de Las Heras 602.

    El especialista, a través del Círculo Médico local que apoya la iniciativa, recibirá entre las 9.00 y 12.00 y las 13.00 y 16.00 a personas con diabetes con el objetivo de hacerles controles que determinen el estado de su salud visual. La propuesta está dirigida especialmente a aquellos que no cuentan con cobertura médica.

    Oftaldiab

    En la campaña que se desarrolla en todo el territorio nacional los galenos realizan fondos de ojos para poder observar sus retinas, máculas y nervios ópticos. Aunque se trata de un proceso rápido e indoloro, produce visión borrosa por entre 4 y 6 horas. En caso de detectar retinopatía diabética, se analiza la necesidad de un tratamiento.

    Con los datos que se logran de cada paciente, el Consejo Argentino de Oftalmología elabora estadísticas de incidencia y prevalencia de la enfermedad en Argentina.

    La idea se ejecuta desde 1999 y hasta la actualidad se atendieron alrededor de 30 mil pacientes diabéticos. De ellos, el 40% tenía lesiones compatibles con retinopatía diabética y el 9% mostraba formas avanzadas de la enfermedad. Todos fueron derivados para su tratamiento correspondiente. 

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo