• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    La Agrupación Mallorca celebró sus 40 años

    Con una cena en la sede de la calle Mitre, los mallorquines festejaron cuatro décadas de trabajo como colectividad. Los descendientes de las Islas Baleares cuentan con representación desde 1918, cuando se fundó un centro de reuniones que denominaron La Balear.

    04 de julio de 2006 - 03:00
    La Agrupación Mallorca celebró sus 40 años

    Una muy buena cena, música y danzas tradicionales, y el corte de una torta gigante para el cierre, fue el resumen de los festejos que los mallorquines compartieron este fin de semana con motivo de los 40 años que cumplió la entidad. Es que la Agrupación Mallorca propiamente dicha se fundó el 1º de Julio de 1966, y por eso el sábado, los descendientes de inmigrantes de las islas baleares lo celebraron juntos en una fiesta que se desarrolló en la sede social de Mitre 2330.
    Unas 110 personas compartieron las mesas, escucharon a los músicos del Conservatorio Provincial San Pedro que repitieron la presentación hecha durante la Quema del Demonio en el Paseo Público e interpretaron el himno mallorquín –una canción popular denominada La Bullanguera- y otros temas tradicionales. Este grupo con nombre propio porque se llama “Ensamble Mallorca” se formó recientemente mediante un convenio entre las dos entidades para fomentar la enseñanza de instrumentos típicos mallorquines, y por eso el sábado estuvo presente un joven baraderense que tocó un instrumento de percusión de origen árabe que forma parte de las raíces culturales de Mallorca. También bailaron los jóvenes del grupo de danzas y Alberto Barceló interpretó algunas tangos en su bandoneón.
    El presidente Jorge Sagrera, quien desde su trabajo al frente de la entidad le imprimió otro ritmo a la tarea para difundir la cultura y tradición mallorquina, además de generar lazos aún más estrechos con el país europeo, dijo algunas palabras alusivas y presidió el corte de una torta gigante con la que cerraron los festejos.

    Larga historia
    En San Pedro, los mallorquines tienen representación desde hace largos años porque en 1918 ya se había formado un centro de reunión llamado La Balear que reunía a los inmigrantes de esas islas.
    Actualmente, la entidad tiene unos 270 socios y una interesante cantidad de propuestas para ellos que la mantiene siempre activa.
    Sagrera dijo orgulloso que afortunadamente cuentan con una gran adhesión y que incluso en la cena del sábado pasado tres personas se asociaron durante la cena. Además, recibieron en medio de la celebración las felicitaciones del Presidente Honorario del gobierno balear, que los llamó por teléfono a pesar de que en su país, eran más de las dos de la madrugada.

    Temas
    • Edición N° 744
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12146 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo