• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Información General

    A Karina Chiarella le “sobraron” casi $ 19 millones en el presupuesto de Desarrollo Humano

    La secretaria más cuestionada del gobierno de Cecilio Salazar terminó 2018 con más de 18.700.000 mil pesos “ahorrados” que no ejecutó. La funcionaria, que desconocía a cuánto ascendía su presupuesto, gastó más de 88,7 millones de los 107,5 que tuvo disponible. Para toda la Municipalidad, la diferencia entre recursos percibidos y devengados fue de 3 millones a favor.

    17 de abril de 2019 - 21:29
    A Karina Chiarella le “sobraron” casi $ 19 millones en el presupuesto de Desarrollo Humano

    La Rendición de Cuentas entró formalmente al Concejo Deliberante y el expediente ya está disponible para su análisis. La Opinión, como todos los años, lleva a sus lectores algunos aspectos que llaman la atención y que merecen ser considerados en el debate público.

    El primer dato relevante fue el superávit de 3 millones de pesos con el que Cecilio Salazar cerró el ejercicio 2018, frente a los más de 100 millones en rojo con que había terminado el año anterior. La diferencia entre recursos percibidos y devengados arroja esa cifra, aunque resta un análisis de su composición real.

    Hay áreas que gastaron por debajo de los recursos que tuvieron disponibles, es decir que subejecutaron su presupuesto y que terminaron el año con un “ahorro”. Sorprendentemente, una de las secretarías con “superávit” fue la de Desarrollo Humano.

    La “sorpresa” es porque se trata de una dependencia municipal que tiene bajo su responsabilidad la asistencia de los más necesitados y el diseño de políticas para mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables, sobre todo, en tiempos donde la pobreza trepó al 32 por ciento en el país, según datos oficiales del Indec.

    Karina Chiarella, que el año pasado no supo responder a cuánto ascendía su presupuesto y dijo “entre 2 y 3 millones” cuando eran 89, tuvo un incremento considerable en el crédito disponible y sus recursos ascendieron, según la Rendición de Cuentas, a casi 107,5 millones.

    De esos 107,5 millones, gastó para toda el área —que incluye Deportes y Cultura— unos $ 88.7 millones, es decir que al final del ejercicio, el 31 de diciembre de 2018, su Secretaría tenía sin utilizar, subejecutados, unos   18, 7 millones de pesos.

    De esos 18,7 millones ahorrados, 5 millones salen de “coordinación y gestión de la Secretaría”; $ 2,7 millones de “Actividades de Promoción y Desarrollo Social”, que dependen directamente de Chiarella.

    El ahorro mayor —tema de análisis aparte— corresponde a “Fomento del Deporte”, el presupuesto que tuvo para el área Luis María Rodríguez, que “ahorró” $ 7,8 millones de los $ 8 millones disponibles; 2,7 millones quedaron sin usar del ítem “fomento de actividades culturales”; y casi medio millón del apartado “Educación”.

    Temas
    • Edición N° 1411
    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12141 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo