• Portada
  • Lo último
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Reporte Ciudadano
  • Política
  • Cultura y Espectáculos
  • Empleos
  • Servicios
  • Archivo de ediciones
  • Radio sin galera
  • Radio sin galera
  • Archivo de ediciones
La Opinión Semanario
  • Ads
    Deportes

    Juegos Evita 2020: sin competencias por la pandemia, habrá actividades que se transmitirán por internet

    La edición se realizará el 11 y 12 de diciembre y llevará el nombre de Diego Armando Maradona. Sin pruebas por el coronavirus, se ofrecerán capacitaciones, exhibiciones y entrevistas a atletas consagrados las cuáles se podrán ver por el canal de You Tube de la Secretaría de Deportes de la Nación.

    08 de diciembre de 2020 - 15:11
    Juegos Evita 2020: sin competencias por la pandemia, habrá actividades que se transmitirán por internet

    Como ocurrió con los Juegos Bonaerenses, los Evita se transformaron por la pandemia de coronavirus y la Secretaría de Deportes de la Nación llevará a cabo un formato más que novedoso sin competencias sino con actividades que se transmitirán por internet.

    La edición 2020, que llevará el nombre de Diego Armando Maradona, se realizará el 11 y 12 de diciembre y tendrá capacitaciones, exhibiciones y entrevistas a atletas consagrados que se transmitirán por el canal de You Tube del área que conduce Inés Arrondo y depende del Ministerio de Turismo y Deportes de Matías Lammens.

    En ambas jornadas se presentarán contenidos a los que podrá acceder todo el público. Están previstas notas con las nadadoras Delfina Pignatiello y Virginia Bardach, la judoca Paula Pareto, el entrenador de básquet Sergio Hernández, el gimnasta Federico Molinari y el tenista Gustavo Fernández, entre otros. También, habrá exhibiciones de las disciplinas, charlas y capacitaciones.

    Además de You Tube, los Juegos Evita 2020 se proyectarán en las plataformas Instagram y Facebook de la Secretaría de Deportes.

    En 2019, los Juegos Evita se realizaron en Mar del Plata y Provincia de Buenos Aires ganó el medallero con aporte de los sampedrinos Francina Paz, Nazareno Carballo Aguado y Agostina Esconjaureguy que sumaron tres podios.

    En total, la delegación logró 46 oros, 37 platas y 30 bronces y quedó en el primer lugar de la clasificación general con 116. Atrás se ubicaron Santa Fe (25, 26 y 26, respectivamente) y Chaco (22, 12 y 5). Catamarca se llevó la Copa Juego Limpio y todos los equipos obtuvieron al menos un podio.

    Las preseas de San Pedro fueron de plata por la timonel de Náutico Francina Paz en optimist y por el esgrimista Nazareno Carballo Aguado de la Sociedad Italiana quien si bien quedó séptimo en la tabla por equipos fue escolta con su compañero bonaerense. Además, la atleta Agostina Esconjaureguy fue parte del elenco U17 femenino que llegó tercero en los 4×100 metros libres en la pista del Estadio Atlético Justo Román.

    El evento que organizó la Agencia de Deporte Nacional para juveniles y personas con discapacidad de entre 10 y 18 años contó con la incursión de alrededor de 20 mil jóvenes de las 23 provincias de Argentina más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que compitieron en 43 disciplinas.

    AUTOR
    La Opinión Semanario
    La Opinión Semanario
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
La Opinión Semanario
NUESTROS MEDIOS
  • Sin Galera en vivo
  • Archivo de ediciones
  • La Noticia 1
SECCIONES
  • Información general
  • Policiales
  • Sin Galera
  • Deportes
  • Localidades
  • Cultura y Espectáculos
  • Turismo
  • Reporte Ciudadano
  • Servicios
  • Sociales
  • Empresas y Negocios
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Política
  • Opinión
  • Videos
2025 | La Opinión Semanario | Todos los derechos reservados: www.laopinionsemanario.com.arRegistro de Prop. Intelectual: Nº 92025279 · Edición Nº 12142 - Propietario: La Opinión Semanario SRL - Director Responsable: Lidia Ines Berardi - Liniers 71, San Pedro, Buenos Aires.
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo